• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Cómo saber cuál es la Dieta Correcta para mí? 7 consejos para descubrir tu Dieta Ideal

  • Dietas que provocan Estreñimiento. Cómo solucionarlo
  • Como Enseñar a los Niños a Comer Bien: 6 errores comunes de las familias

Publicado: 18/03/2015 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

En una conversación reciente con un paciente, me hizo una pregunta ¿Cómo sé cuál es la dieta correcta para mí?, la cual me pareció muy interesante. Mi paciente había pasado por muchas dietas algunas efectivas, otras contraproducentes, pero no se identificaba con ninguna, es decir, todas para él, eran dietas que tuvo que hacer para perder peso.

Como elegir la dieta correcta
Como elegir la dieta correcta

Cuando pensamos en la palabra dieta, la mayoría de nosotros tenemos la idea de que significa comer poco, o porciones pequeñas, a veces puros líquidos, ya que seguramente la dieta en la que comemos poco es mejor, porque bajamos más de peso. Sin embargo, no estamos viendo todo lo que involucra una dieta correcta.

Una forma sencilla de identificar la dieta correcta para nosotros, es saber que es lo que NO es adecuado a nosotros. A continuación te presentamos 7 formas de saber que una dieta no es la adecuada

Contenidos

  • 1. Dolor de cabeza, mareo o debilidad
  • 2. Los ingredientes de la dieta son difíciles de conseguir
  • 3. No se ajusta a tu presupuesto
  • 4. Va contra las indicaciones de tu médico
  • 5. Te pone irritable o te deprime
  • 6. Se basa en un solo alimento
  • 7. Dietas que no promueven una alimentación variada
  • ¿Cuál es la dieta ideal?
  • Referencias

1. Dolor de cabeza, mareo o debilidad

Mientras que una persona que opta por una dieta para bajar de peso, puede creer que estos síntomas son normales, en realidad estos síntomas no deben presentarse con una dieta adecuada. A menos que un profesional nos la haya proporcionado y nos haya advertido sobre ellos, ya que son signo de que las calorías están muy por debajo de lo que nuestro cuerpo requiere.

2. Los ingredientes de la dieta son difíciles de conseguir

Si la dieta incluye por ejemplo frutas exóticas que no puedes encontrar o que no son accesibles, es muy probable que no sea la dieta correcta para ti porque no puedes llevarla a cabo ni sostenerla por mucho tiempo.

3. No se ajusta a tu presupuesto

Si la dieta que has elegido o te han proporcionado no se ajusta a tu presupuesto, significa que seguramente no podrás seguir el régimen y puede incluso llegar a estresarte. Esto es contraproducente cuando queremos perder peso.

Es necesario que la dieta correcta, incluya los alimentos que sean accesibles.

4. Va contra las indicaciones de tu médico

En un caso muy curioso, un amigo mío dijo que estaba realizando una dieta alta en proteínas, a pesar de que su médico le advirtió que no debía comer demasiadas proteínas por una condición que padecía en los riñones.

  • Adelgazar de forma saludable y permanente. 9 Tips para Perder peso sin recuperarlo
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Adelgazar de forma saludable y permanente. 9 Tips para Perder peso sin recuperarlo

Sin embargo , ya que le comentaron que era una dieta muy exitosa, él decidió optar por ella poniendo en riesgo su salud, sin saber cuáles podrían ser las consecuencias.

Afortunadamente me consulto y abandonó el régimen a tiempo. No obstante, muchas veces tenemos la idea de que la dieta no puede afectar tanto nuestra salud, y a veces podemos optar por un régimen, incluso cuando va en contra de las recomendaciones médicas.

5. Te pone irritable o te deprime

Estar de mal humor o irritable por la dieta es un claro signo de que no está cubriendo nuestras necesidades básicas, por lo que es muy posible que se trate de una dieta mal balanceada para nuestro organismo.

6. Se basa en un solo alimento

Hay dietas que sólo se basan en la ingesta de líquidos, o una sola fruta, y si bien puede servir en ocasiones para desintoxicar el organismo, no significa que se trate de una dieta saludable para llevar por tiempo prolongado. De hecho, estas dietas sólo son recomendadas si se realizan bajo la supervisión de un profesional.

  • Comer de todo pero poco ¿Hay beneficios de comer poco y de comer de todo?
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Comer de todo pero poco ¿Hay beneficios de comer poco y de comer de todo?

7. Dietas que no promueven una alimentación variada

Las que por ejemplo sólo nos dan una opción de menú en toda la semana, o en varios días, porque entonces, no estamos aprendiendo a seleccionar nuevos alimentos o preparaciones más sanas.

Nos encasillan en un solo menú que se vuelve repetitivo y pronto empezamos a aburrirnos de la dieta, e incluso de los alimentos que esta contiene, al punto que a veces no deseamos ni comer.

¿Cuál es la dieta ideal?

Si bien aprender a descubrir cual no lo es, es una buena herramienta, elegir la dieta correcta para nosotros puede no ser tan fácil sino contamos con los conocimientos de nutrición adecuados.

Esto se debe a que cada uno de nosotros está en una etapa distinta de nuestras vidas. Tenemos una diferente estatura, peso, complexión, edad, e incluso género. Es por ello que las dietas generales, no siempre se van a adaptar a nuestro cuerpo, de hecho, casi ninguna de estas dietas es adecuada.

Una buena idea de donde partir, es sobre nuestro gasto calórico, es decir, saber cuanta energía necesitamos al día para poder cortar algunas calorías sin poner en riesgo nuestra salud.

No obstante, a veces puede ser complicado trasladar la idea de las calorías a los alimentos, si bien muchos alimentos tienen información nutricional en sus etiquetas, hay otros tantos que no.

En conclusión, lo más conveniente es acudir a un profesional que pueda ofrecernos una dieta personalizada y una verdadera orientación nutricional. Evitemos nutricionistas que nos dan dietas generales, ya que esto no promueven el aprendizaje de una buena alimentación.

Con frecuencia, suelo recomendarles optar por una alimentación más natural y rica en nutrimentos, incluir suficientes alimentos vegetales, y preferir granos enteros, evitar los azúcares refinados, gaseosas y en general alimentos industrializados. Más que una dieta para adelgazar, son hábitos para mejorar nuestra alimentación y salud.

Referencias

  1. Junta de Andalucía, 2004. Dieta hipoproteica. Hospital Clínico de Granada, Comisión de Nutrición.
  2. Ordovas, J.M., 2008. La Nutrigenomica en el Futuro de la Salud Humana. Gabinete de Comunicación de la Universidad de Córdoba, España.
  3. Álvares Munárriz, L., 2014. Hábitos alimentarios saludables: el reto de una dieta personalizada. Panorama Social, nº19, pag-115-125.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿Por qué no te gustan las Verduras? 5 Razones y cómo solucionarlo. Beneficios de comer verduras ¿Por qué no te gustan las Verduras? 5 Razones y cómo solucionarlo. Beneficios de comer verduras Descubre por qué no te gustan las verduras y cómo solucionarlo para conseguir una dieta [...]
  • Cómo perder los últimos kilos rebeldes al final de la dieta Cómo perder los últimos kilos rebeldes al final de la dieta Estamos a tan sólo a 3 o 5 kilos de alcanzar la meta que nos [...]
  • Mejora la Circulación con estos 6 alimentos recomendados Mejora la Circulación con estos 6 alimentos recomendados La mala circulación sanguínea puede ser resultado de una dieta inadecuada, falta de ejercicio, factores [...]

Estás aquí: Dietas » Dietas para adelgazar » ¿Cómo saber cuál es la Dieta Correcta para mí? 7 consejos para descubrir tu Dieta Ideal

Todo sobre Dietas para adelgazar

  • Fracaso en las Dietas: ¿Cómo Mejorar resultados de las dietas para perder peso? Fracaso en las Dietas: ¿Cómo Mejorar resultados de las dietas para perder peso? Una de las cosas más difíciles cuando buscamos perder peso es cuando nos enfrentamos a [...]
  • La Dieta del Limón para Adelgazar y Depurar el cuerpo La Dieta del Limón para Adelgazar y Depurar el cuerpo El limón es un cítrico famoso por sus múltiples beneficios para la salud. Uno de [...]
  • ¿La dieta baja en calorías es sana? Características de una Dieta saludable ¿La dieta baja en calorías es sana? Características de una Dieta saludable Comúnmente cuando nos centramos en el peso, todos procuramos hacer un conteo de calorías, a [...]
  • Cómo empezar una dieta. Motivación y razones para empezar una dieta Cómo empezar una dieta. Motivación y razones para empezar una dieta Una de las razones más comunes por las que solemos empezar una dieta es adelgazar, probablemente [...]
  • Baja de peso comiendo cítricos, con la Dieta Cítrica Baja de peso comiendo cítricos, con la Dieta Cítrica Si en verdad deseas bajar de peso y no has encontrado la forma, no dudes [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento