• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Cómo Reducir la Cintura? 5 formas de conseguir una cintura más fina

  • ¿Cómo desinflamar la panza? 6 Tips y 5 Remedios Naturales para Desinflar la barriga
  • Alimentos para la Piel. Cómo adelgazar sin que se note en la cara

Publicado: 07/05/2015 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Querer reducir cintura es algo habitual. Una cintura más pequeña es con frecuencia uno de los objetivos que, nosotras las mujeres, queremos alcanzar. Sin embargo, a veces una dieta no es suficiente para conseguir una cintura más fina, pues para lograrlo debemos combinar una buena alimentación con ejercicios específicos.

Cómo Reducir Cintura: 5 Consejos deprisa
Como reducir cintura

Quizás has escuchado que no se puede perder peso de una zona específica, y esto es real cuando iniciamos una dieta, ya que a pesar de que algunas dietas pueden ayudarnos a reducir un poco ciertas zonas, no hay nada específico por ejemplo, dieta para las caderas, o dieta para los muslos o brazos.

No obstante, aún podemos ayudarnos con los ejercicios localizados, que pueden marcar una diferencia en como reducir cintura.

Contenidos

  • 1.  Dieta para reducir cintura
  • 2. No te olvides del ejercicio
  • 3. Ejercicios para marcar cintura
  • 4. Ropa para hacer la cintura más pequeña
  • 5. No olvides de la constancia
  • Referencias

1.  Dieta para reducir cintura

Es importante seguir algunas recomendaciones si deseamos perder centímetros de cintura a fin de reducir calorías en nuestra alimentación y promover la pérdida de masa grasa.

  • Evita los azúcares: Refrescos, caramelos, dulces, azúcar blanca y otros alimentos ricos en azúcar, son un rotundo no en nuestra dieta para reducir la cintura. Prefiere otra fuente de carbohidratos como las frutas, y cereales integrales.
  • Disminuye el consumo de grasas: evita los alimentos fritos o rebozados, que suelen ser ricos en grasas, procura consumir alimentos cocidos, al vapor, asados o aquellos métodos de cocción que no requieran de mucho aceite, recuerda utilizar aceites de calidad, como el aceite de oliva.
  • Incluye suficiente fibra: Alimentos vegetales como frutas y verduras son rica fuente de fibra, así como las legumbres.
  • Evita bollería, frituras y otros productos industrializados.
  • Bebe suficiente agua: Se recomienda de 4-8 vasos, dependiendo de la pérdida de líquidos, es decir, si hacemos mucho ejercicio y vivimos en un zona de clima cálido es posible que necesitemos ingerir de 6 a 8 vasos de agua diarios.
  • Evita bebidas alcohólicas. La mayoría de estas sólo aportan calorías vacías que van a afectar nuestro peso.

Cambiar hábitos de alimentación promueve un peso saludable, pero si quieres enfocar la pérdida de centímetros sólo en la cintura, recuerda seguir los siguientes consejos.

2. No te olvides del ejercicio

Mientras que los ejercicios focalizados nos pueden ayudar a marcar nuestra cintura, es importante realizar alguna actividad física regular, a fin de quemar calorías y promover la pérdida de peso. Es recomendable hacer ejercicio aeróbico y ejercicio de pesas para trabajar el músculo y estimular o acelerar el metabolismo.

3. Ejercicios para marcar cintura

Son ejercicios que se enfocan a la zona del abdomen y ayudan a marcar nuestra cintura.

  • Ejercicio 1: Toma una barra de metal y colócala sobre tus hombros y tras tu nuca, separa tus pies a la altura de tus caderas e inclina tu cuerpo hacia el costado derecho, después regresa a la posición inicial, e inclina tu cuerpo al costado izquierdo, sintiendo la flexión en tu cintura, no en tus caderas.
  • Ejercicio 2: En la misma posición inicial, sosteniendo la barra sobre tus hombros, gira tu cuerpo hacia la derecha, sin mover tus caderas, regresando a ver al frente y girando tu cuerpo desde la cintura hacia la izquierda, rea liza 3 series de 30 segundos cada una.
  • Ejercicio 3: Recuéstate boca arriba flexiona tus piernas, apoyando las plantas de los pies en el suelo, apoya tus brazos a los costados  de tu cuerpo con la palma de tus manos contra el suelo. Proyecta tu cadera hacia el techo, elevando, sosteniendo un par de segundos y descendiendo, para reiniciar. Repite de 8 a 10 veces.
  • Ejercicio 4: Recuéstate boca arriba flexionando tus piernas, apuntando tus rodillas al techo. Lleva tus manos tras su nuca, manteniendo tus brazos flexionados a los costados, inclina tu cuerpo, elevándote hacia tus rodillas, pero yendo hacia el costado derecho, dirigiendo tu codo izquierdo a tu rodilla derecha, sin doblar tus brazos al frente, procurando siempre manteniéndolos a los costados, regresa a la posición inicial y repite, esta vez yendo hacia el costado derecho.

También puedes poner en práctica los siguientes ejercicios:

Ejercicios para marcar cintura

4. Ropa para hacer la cintura más pequeña

Desafortunadamente no todas las modas nos favorecen, y hoy en día, existe la moda que consiste en utilizar vaqueros o pantalones a la cadera. El problema es que estas prendas en efecto se ajustan en la cadera provocando una molesta formación de grasa alrededor de la cintura o debajo de esta, algunos expertos dicen que esto puede “deformar” el cuerpo.

  • Beneficios de la Alcachofa: diurético, reduce colesterol, combate fatiga...
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Beneficios de la Alcachofa: diurético, reduce colesterol, combate fatiga...

Aunque claro es, que el uso de una prenda no es determinante en la forma de nuestro cuerpo, estos vaqueros a la cadera no son recomendables si queremos marcar nuestra cintura. Es mejor usar prendas que vayan a nuestra cintura o bien, evitar utilizar vaqueros con tallas reducidas.

5. No olvides de la constancia

El secreto de cómo reducir cintura es la constancia. Es probable que siguiendo estos consejos puedas conseguir los resultados que buscas pero recuerda ser paciente.

Se recomienda tomar la medida inicial de tu cintura y, cada semana, comprobar su evolución.  

Referencias

  1. Henao, A. & Serna, C., 1983. La obesidad y el deporte. Educación Física y deporte, vol. 5. nº 3.
  2. Amzallag, W., 2000. De perder peso, al control del peso. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, vol. 19 (2), pag. 98-115.
  3. Bastos, A.A. et al., 2005. Obesidad, nutrición y actividad física. Revista Internacional de de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, vol. 5, nº 18, pag. 140-153.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • 10 Beneficios de la Pera: Nutrientes, Propiedades para Adelgazar y más 10 Beneficios de la Pera: Nutrientes, Propiedades para Adelgazar y más Los beneficios de las peras son múltiples. Hoy les voy a explicar mas sobre esta [...]
  • ¿Cómo saber si soy celiaco? Te ayudamos a descubrir si eres intolerante al gluten ¿Cómo saber si soy celiaco? Te ayudamos a descubrir si eres intolerante al gluten Últimamente se escucha mucho a cerca de este padecimiento, mejor conocido como enfermedad celiaca que [...]
  • Primera semana de dieta: ¿Cómo superar los Cambios Dietéticos? Primera semana de dieta: ¿Cómo superar los Cambios Dietéticos? La primer semana es sin duda determinante, es cuando la ansiedad es mayor, y pueden [...]

Estás aquí: Dietas » Cómo perder kilos » ¿Cómo Reducir la Cintura? 5 formas de conseguir una cintura más fina

Todo sobre Cómo perder kilos

  • Exceso de ejercicio físico: 6 Consecuencias negativas para la salud Exceso de ejercicio físico: 6 Consecuencias negativas para la salud ¿Es malo hacer demasiado deporte?  La respuesta es sí: el exceso de ejercicio físico puede [...]
  • Cómo motivarse para adelgazar: 7 formas de motivarse para hacer dieta Cómo motivarse para adelgazar: 7 formas de motivarse para hacer dieta Si quieres tener mejores resultados con tu dieta tal vez deberías tomar en cuenta los [...]
  • Malos hábitos para adelgazar. 10 Acciones diarias que perjudican tu peso Malos hábitos para adelgazar. 10 Acciones diarias que perjudican tu peso Cuando has notado que tienes un exceso de peso, seguramente, culpas a la comida solamente, [...]
  • ¿Realmente la electroestimulación ayuda a Adelgazar? ¿Realmente la electroestimulación ayuda a Adelgazar? ¿Has oído hablar de los choques eléctricos o electroshock para adelgazar? ¿Realmente la electroestimulación ayuda [...]
  • Camina y olvídate del Peso Extra Camina y olvídate del Peso Extra Muchos expertos sugieren que caminar es un ejercicio completo y una herramienta muy importante cuando [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento