• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿El trabajo engorda? Razones del aumento de peso en la oficina

  • Calidad o cantidad de alimentos ¿Qué es mejor para adelgazar?
  • Alimentos para el Cerebro y la Memoria | Nutrientes para las neuronas

Publicado: 24/01/2015 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Hay muchas razones por las que descubrimos que el trabajo engorda o que la actividad laboral nos provoca perder flexibilidad, fuerza o tonificación en los músculos, sobre todo en ciertos puestos de trabajo que nos exigen estar sentados casi todo el día.

El trabajo engorda : hábitos para evitarlo
Razones del aumento de peso en la oficina

Algunas de las razones por las que el trabajo engorda son el hecho de pasar demasiado tiempo sentados, o estar sometidos a mucho estrés. Si seguimos algunos consejos, es posible recuperar nuestro peso, y no sumar nuestro trabajo a las razones por las que engordamos.

Contenidos

  • Razones del aumento de peso en el trabajo y cómo evitarlo
  • 1. Inactividad física
  • 2. Mala alimentación
  • 3. El estrés en el trabajo engorda
  • ¿Cómo evitar engordar en el trabajo?
  • Referencias

Razones del aumento de peso en el trabajo y cómo evitarlo

A continuación veremos las principales razones de por qué engordamos en el trabajo y cómo evitar el aumento de peso con unos sencillos trucos de alimentación y ejercicios en la oficina.

1. Inactividad física

En muchos trabajos actuales predomina la inactividad física, esto no significa que estemos inactivos como tal, ya que a menudo la concentración mental o el trabajo frente al ordenador resulta agotador. Sin embargo, debido a que no estamos realizando un esfuerzo físico considerable al estar sentados, prácticamente estamos en reposo, por lo que consumimos o gastamos calorías.

Si nuestro empleo requiere pasar demasiadas horas sentados, lo más seguro es que sea una de las causas de nuestro aumento de peso.

Soluciones: No es sencillo ejercitarse cuando estas en el trabajo, porque claramente tu atención está enfocada a tus actividades, sin embargo, se recomienda aprovechar la hora de comida para caminar un poco, elige algún punto cerca de tu trabajo para ir a comer en el que puedas caminar para llegar.

Por otro lado, si en tu trabajo hay ascensor, no lo utilices, usa las escaleras tantas veces como te sea necesario subir y bajar.

Otra opción, es estacionarte un poco más lejos de tu trabajo y caminar hasta este, aunque son pequeños detalles, son útiles para aumentar tu actividad física.

  • Alimentos que no engordan  ¿Qué comer para no Engordar?
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Alimentos que no engordan ¿Qué comer para no Engordar?

Por último si eres consciente de que no realizas actividad física en tu trabajo, entonces, procura realizar ejercicio fuera de este, caminar, ir al gimnasio o ejercitarse en casa pueden ser una buena opción.

2. Mala alimentación

En una oficina muchas veces podemos adquirir diversos alimentos ya que generalmente hay máquinas expendedoras y/o galletas para acompañar el café o algún aperitivo.

Además, los festejos en las oficinas pueden llegar a ser continuos, y con frecuencia los alimentos preferidos son el postre.

Esto no quiere decir que sea malo consumir estos alimentos, pero si estamos haciéndolo diariamente es muy probable que esté influyendo en nuestro peso y en darle razón a la creencia de que el trabajo engorda

  • Cerezas, fuente natural de salud y bajas en calorías
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Cerezas, fuente natural de salud y bajas en calorías

Por otro lado, está la dificultad de preparar nuestras propias comidas caseras y en muchas ocasiones recurrimos a comidas rápidas cercanas a nuestra oficina. Como les he mencionado, este tipo de comida rápida está llena de calorías y su nutrición suele ser pobre.

Soluciones:  Aunque pueda resultar algo difícil, aún podemos, cambiar nuestros hábitos de alimentación en la oficina, si acostumbras las galletas o tomar algún refrigerio, procura llevar algo de casa, como una fruta fresca, o un yogurt bajo en grasa.

Hay muchas opciones que puedes elegir llevar, fáciles de transportar y mucho más ligeras en cuanto a las calorías, así no podrás decir que el trabajo engorda.

Otra opción, es llevar nuestros propios alimentos y conseguir un espacio para calentar nuestra comida. Pero si no es posible, elige un restaurante que ofrezca ensaladas, o comida casera, seguramente en el menú podrás encontrar platillos como pollo, ensaladas, alimentos cocinados con poca grasa, vegetales, etc.

Si bien las fiestas y convivios no pueden evitarse, puedes elegir servirte o comer una porción más chica de lo habitual de la comida que se ofrece, así reducirás el consumo de calorías.

3. El estrés en el trabajo engorda

La mayoría de nosotros, estamos estresados, no sólo por el trabajo, por diferentes cuestiones, sin embargo, en muchos de los casos, el trabajo tiene un gran peso cuando hablamos del estrés.

La falta de descanso, las tareas excesivas, la continua responsabilidad, provoca que nos sintamos desanimados, fatigados, y además de esto, la tensión se va a acumulando.

Si no encontramos la forma de limitar o liberar el estrés a tiempo, puede aparecer la ansiedad, la cual regularmente ocasiona que comamos de más  y en la mayoría de los casos de forma desordenada y poco saludable. ¿Quién no ha comido chocolates, o galletas o frituras cuando está estresado, sólo por la ansiedad?

Solución: Busca la forma de liberar el estrés que se acumula por tu trabajo, las técnicas de meditación, el ejercicio, salir caminar, realiza ejercicios de respiración, son algunas formas sencillas a las que podemos recurrir para aliviar los efectos negativos del estrés.

¿Cómo evitar engordar en el trabajo?

Aunque nuestro trabajo no incluya actividad física, o esté ocasionándonos mucho estrés, no hay porqué resignarnos, hay distintas maneras de abordar el sedentarismo y la alimentación inadecuada.

Puedes proponer incluso a tu jefe planes para hacer ejercicio. Algunas empresas, han optado por otorgar media hora o 20 minutos a sus empleados para realizar una rutina rápida de ejercicio.

Algunos ingenieros han diseñado nuevas sillas y escritorios que favorecen la actividad física. Esto puede ayudar a que no engordemos mientras estamos en la oficina.

Pero aun cuando estos cambios no ocurran en tu trabajo, recuerda que depende de ti tomar una iniciativa.

A menudo es más fácil incorporar la actividad física en nuestra actividad diaria que acudir a un gimnasio. He visto casos en los que sólo el hecho de utilizar las escaleras en lugar del ascensor, puede hacer perder peso a una persona.

Referencias

  1. Sánchez Villegas, A., 2002. Influencia del sedentarismo y el hábito de comer entre horas sobre la ganancia de peso. Medicina Clínica, vol. 119, nº2, pag. 46-52.
  2. Barattucci, Y., 2011. Estrés y alimentación. Universidad Fasta,
    Facultad de ciencias médicas.
  3. Marqueta de Salas, M. et al., 2012. Relación entre la jornada laboral y las horas de sueño con el sobrepeso y la obesidad en la población adulta española según los datos de la Encuesta Nacional de Salud 2012. Revista Española de Salud Pública, vol. 91.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Fajas moldeadoras y reductoras. ¿Las fajas sirven para adelgazar? Fajas moldeadoras y reductoras. ¿Las fajas sirven para adelgazar? Actualmente es muy común ver fajas para adelgazar o fajas reductoras en propagandas o siendo [...]
  • Bondades del arándano para quemar grasa, mejorar memoria y más Bondades del arándano para quemar grasa, mejorar memoria y más La naturaleza es sabia, y nos ha brindado en sus frutos, propiedades útiles para sanarnos [...]
  • 8 Formas de cortar calorías en la dieta para perder peso 8 Formas de cortar calorías en la dieta para perder peso No es un misterio que para perder peso debemos crear un balance negativo entre las [...]

Estás aquí: Dietas » Cómo perder kilos » ¿El trabajo engorda? Razones del aumento de peso en la oficina

Todo sobre Cómo perder kilos

  • Masajes reductores: ¿Sirven para adelgazar? ¿Queman grasa? Masajes reductores: ¿Sirven para adelgazar? ¿Queman grasa? Si estas buscando una forma de perder peso sin hacer dieta o ejercicio, encontraras mucha [...]
  • Hacer deporte SIN ir al GIMNASIO | 11 formas de ejercitarse Hacer deporte SIN ir al GIMNASIO | 11 formas de ejercitarse ¿Te aburre pasar tiempo en el gimnasio? ¿Estás cansada de la rutina de ejercicios?, ¿no [...]
  • 8 Ejercicios para Quemar Calorías. Cómo adelgazar de forma fácil 8 Ejercicios para Quemar Calorías. Cómo adelgazar de forma fácil Cuando queremos perder peso, quemar calorías, una de las recomendaciones principales consiste en realizar actividad [...]
  • Adelgazar con pesas. Rutina de Ejercicio Aeróbico para perder peso Adelgazar con pesas. Rutina de Ejercicio Aeróbico para perder peso El ejercicio cardiovascular es sin duda una herramienta muy útil para perder peso, pues acelera [...]
  • Cómo perder peso si tienes más de 40 años. Las claves de la dieta en la madurez Cómo perder peso si tienes más de 40 años. Las claves de la dieta en la madurez Según pasan los años y llegamos a los cuarenta, notamos que nuestro cuerpo ya no [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento