Quieres bajar de peso, porque sabes que has ganado peso, y que necesitas perder algunos kilos. Pero… hay un problema, no puedes planificar una dieta porque estás todo el día ocupado o fuera de casa y tampoco tienes tiempo de hacer ningún tipo de ejercicio. ¿Es posible adelgazar si no tienes tiempo? Hoy veremos algunos consejos para conseguirlo
Si cada vez que deseas empezar una dieta, o buscar algo tiempo para ejercitarte, y entonces dices “la próxima semana empezaré”, “Debo prepararme para los finales”, “tengo demasiadas reuniones este mes”, “ahora no puedo descuidar mi trabajo”, entonces, seguramente encontrarás útil los consejos que en este artículo comparto.
Contenidos
Bajar de peso es una prioridad
En un mundo donde el tiempo es dinero, nos olvidamos de lo importante que es cuidar de nuestra salud, y prevenir enfermedades. Creemos que nuestra salud es algo secundario, y sólo hasta que vemos las consecuencias de una mala alimentación y un peso inadecuado pueden llevarnos a desarrollar, nos arrepentimos de no habernos dado un tiempo para nuestro beneficio.
Por fortuna, siempre podemos encontrar la forma de ajustarnos a nuestros horarios y cuidar de nuestra salud al mismo tiempo.
Cómo adelgazar si no tienes tiempo: programa tus actividades
A veces creemos que no tenemos tiempo, pero la realidad, es que lo que realmente nos falta, es organización. Una agenda puede ser muy útil para ayudarnos a administrar nuestro tiempo diario.
Trata de organizar tus actividades, dando un tiempo razonable para dedicarles a cada una, anota en tu agenda las actividades que vas a realizar, esto te ayudará a identificar una hora o espacio libre que puedas dedicar a una actividad para perder peso, desde preparar tu comida casera hasta dedicarle un tiempo al ejercicio, organizándonos es más fácil que aprovechemos mejor nuestro tiempo.
Planea tus alimentos
Uno de los principales obstáculos cuando queremos bajar de peso y estamos tan ocupados es, la comida rápida. Los alimentos chatarra y la comida rápida, tienen una ventaja, y es que estos nos ahorran tiempo, y muchas veces se ajustan a nuestro presupuesto, el problema es que suelen ser poco nutritivos, y ricos en calorías. Cuando nuestra meta es perder peso, es indispensable corregir estos hábitos, pues, este tipo de alimentos no son saludables ni aliados de nuestro peso.
La comida casera, suele, por lo regular, ser más saludable. Para bajar de peso se aconseja cocinar con poca grasa y con abundantes vegetales, si es posible, es recomendable hacer un menú semanal, programando nuestros alimentos incluyendo cada tiempo de comida. En caso de ser necesario, podemos cocinar los alimentos con anticipación y reservarlos en refrigeración o bien, congelarlos.
Haz ejercicio durante la mañana, nada más empezar el día
Una estrategia común para conseguir ejercitarnos cuando no tenemos tiempo es ejercitarnos antes de que nuestra rutina diaria comience.
El ejercicio por la mañana también nos ayuda a activarnos, bajar de peso, y mantenernos alerta durante el día, sin embargo, debemos tener en mente, que crearnos éste hábito de ejercitarnos durante la mañana, no es tan sencillo, puede llegar a tomarnos semanas, antes de que nos sintamos cómodos con esta nueva rutina.
Ten alimentos saludables a la vista
¿Cuántas veces nos hemos puesto en un régimen para perder peso, y todo lo que tenemos en nuestra alacena, es justo aquello que no debemos comer? Seguramente nos pasa mucho… Lo peor del caso, es que cuando esto sucede comenzamos a sufrir de un antojo irremediable de ese alimento, el cual sabemos que está ahí, a tan solo unos pasos de nosotros.
Una buena idea para remediar esto, es, eliminar estos alimentos de nuestra alacena, en la medida de lo posible, además, es importante, contar con abundantes opciones saludables. Fruta fresca, yogurt bajo en grasa, barritas ligeras, entre otras opciones, nos ayudarán a mantenernos lejos de lo que tanto nos afecta, pero claro, si están a la vista, aún mejor.
Procura dejar una manzana en tu escritorio, reserva un puñado de frutos secos en tu auto, recuerda mantener estas opciones a tu alcance, en caso de que la ansiedad quiera apoderarse de ti.
Adelgazar si no tienes tiempo: Ejercítate en casa
Si definitivamente no puedes salir de casa o acudir a un gimnasio para ejercitarte, no te desilusiones, hoy en día, hay diversas opciones para ejercitarnos en casa.
Desde bicicletas fijas, caminadoras, y otros aparatos en general, o bien, también podemos recurrir a los videos y rutinas en línea, las facilidades para ejercitarnos en casa, son muchas actualmente, sólo hace falta, encontrar el momento adecuado en nuestro día.
Limita tu consumo de alcohol
Las bebidas alcohólicas son una constante en muchas reuniones o salidas informales, y pueden ser la razón por las que estemos ganando peso extra, si es tu situación, procura limitar tu consumo de alcohol, será un paso muy importante para conseguir la pérdida de peso.
En una dieta saludable, se recomienda no consumir bebidas alcohólicas, sin embargo, si no podemos prescindir del todo de estas bebidas, se recomienda no tomar más de una copa en la ocasión.
Evita ayunar
Un hábito muy malo que las personas ocupadas pueden desarrollar es el de no desayunar, o no comer, o no cenar. Este no es un buen método para adelgazar si no tienes tiempo. Cada vez que sometemos a nuestro cuerpo a largas horas de ayuno, nuestro metabolismo comienza a cambiar, volviéndose más “lento”.
Contrario a lo que podamos creer, ayunar no va a hacernos adelgazar, sino que a la larga, nos hará ganar peso con más facilidad. Aunque no podamos tomar un tiempo de comida completo, procura ingerir algún alimento ligero y práctico para romper el ayuno.
Espero que te haya gustado este post sobre cómo adelgazar si no tienes tiempo. Si sabes más trucos o consejos sobre esto espero tu colaboración, puedes contarnos a todos en los comentarios de abajo. Saludos!
El problema no es en si no tener tiempo para adelgazar, sino el poco tiempo que se tiene en la vida cotidiana para realizar una mayor actividad física a diario. muchas veces nos limitamos a realizar deporte los fines de semana, y eso no siempre es beneficioso.
Hola Franklin, tienes razón, creo que una buena organización podría ayudarnos pero no siempre es posible para todos, hay épocas en las que tengo tiempo libre y practico alguna actividad regular, pero he dejado de hacerlo procuro realizar más actividad física en mi día diario, por ejemplo, utilizando escaleras en lugar de ascensores, caminando en lugar de utilizar el vehículo, que parece que no harán la diferencia pero si lo hacemos un hábito, podremos ver resultados, saludos!
También hay que admitir que por el otro lado, mientras más ocupados estamos, menos tiempo tenemos para concentrarnos en los resultados de las dietas, y cuando bajamos de peso no estamos controlando nuestro peso en si, sino que nos damos cuenta que rebajamos las tallas!
Esto que mencionas, es muy cierto, a mí me ha ocurrido que comienzo una dieta y al principio estoy muy al tanto del peso, pero después comienzo a perder la motivación debido a las ocupaciones, olvidándome de los resultados, por ello, es importante establecer nuestras prioridades, saludos!
También pienso que en la organización está la clave de todo. Muchas veces sentimos una gran ansiedad, porque pensamos que no podemos realizar todas las actividades y exigencias de la vida diaria. pero si distribuimos mejor el tiempo y las prioridades vamos a lograr una vida más tranquila y sana.
Estoy de acuerdo que hoy en día, priorizamos nuestro trabajo y claro obligaciones y dejamos de lado, otros aspectos muy importantes, para una salud adecuada, por ello, considero que una buena planeación, nos ayudará a que nuestro día rinda más, saludos!
Es muy cierto que hoy en día ya no tenemos el tiempo necesario para cocinar, y muchas veces ni siquiera para comer a las horas apropiadas, para colmo salimos apurados sin desayunar, y nos sorprendemos que aún así con poca comida y tiempo hemos aumentado de peso.
Poniéndolo así no parece tan difícil bajar de peso aunque tengamos poco tiempo y una vida llena de actividades. Yo trato de desayunar algo de fruta y no brincarme los alimentos pero normalmente creo que los horarios son los que me afectan, trataré de hacerlo mejor.
Hola Luciana, es verdad, las ocupaciones a veces provocan que descuidemos nuestra salud, pero una buena organización es la clave para recuperar nuestro peso y estado de salud, saludos!