• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Comer mucho y no engordar es posible? ¿Por qué engordamos?

  • ¿Beber Alcohol engorda o adelgaza? ¿Es nocivo para la salud?
  • 15 Tips Para Quemar Calorías de forma fácil y efectiva

Publicado: 16/02/2017 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Es usual relacionar el comer mucho con ganar peso y por ende, el título de este artículo sería ridículo e imposible, sin embargo, en algunas condiciones es posible comer mucho sin engordar, sin necesidad de recurrir a formas que pondrían en riesgo nuestra salud.

Comer mucho sin Engordar, Averigúa si es Posible

Si eres de las personas que no puede acostumbrarse a ver su plato con pequeñas cantidades de alimentos, es posible que tu mejor estrategia para mantener un peso saludable sea la de cambiar la calidad de tu dieta para no sacrificar tanto su cantidad.

Contenidos

  • ¿Por qué engordamos?
  • Calidad de la dieta para comer de todo y no engordar
  • Alimentos para comer mucho sin engordar
  • El ejercicio, tu gran aliado para comer y no engordar
  • Referencias

¿Por qué engordamos?

La gordura no es más que el exceso de masa grasa que se acumula en el cuerpo porque ingerimos más energía de la que gastamos.

Esto se debe a que el cuerpo es tan eficiente en términos de energía que sabe que ese sobrante podría ayudarnos en el futuro, en momentos de «sequía» o  hambre. Por lo tanto, trabaja en función de eso reservando las calorías extra en forma de masa grasa.

Para que no reservemos grasa y consigamos comer mucho sin engordar debemos lograr un equilibrio entre las calorías que ingerimos y las que gastamos. Para adelgazar, debemos lograr un balance negativo, es decir, ingerir menos calorías que las que gastamos.

Teniendo en cuenta esto, técnicamente es posible comer mucho sin engordar, con diferentes estrategias como las que veremos a continuación.

Calidad de la dieta para comer de todo y no engordar

No toda la comida es igual nutritivamente hablando. Por ejemplo, un kilo de manzanas contiene muchas menos calorías que un kilo de maní. Tampoco es igual un kilo de carne que un kilo de mantequilla, en ambos casos, tanto el maní como la mantequilla son mucho más calóricos.

Para tener una idea más clara de la diferencia: una manzana de unos 200 gramos nos aporta alrededor de 100 calorías, mientras que mientras que 20 gramos de chocolate aportaría más o menos la misma cantidad de calorías, con este ejemplo nos queda claro que se puede consumir más volumen de manzanas que de chocolate. Si elegimos la calidad de alimentos correcta, es posible comer más de alimentos que contienen menos calorías, de los que se puede comer mucho sin engordar. 

  • Como poco y subo de peso ¿Por qué no adelgazo si hago dieta y ejercicio?
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Como poco y subo de peso ¿Por qué no adelgazo si hago dieta y ejercicio?

Alimentos para comer mucho sin engordar

En otras ocasiones he compartido con ustedes algunas listas de alimentos que son considerados, libres en la alimentación, esto debido a que su aporte calórico es poco en relación a su masa, generalmente son alimentos ricos en agua en su composición.

En este grupo encontramos alimentos de origen vegetal principalmente, tales como el jitomate, el apio, la lechuga, las acelgas, algunas setas y el pepino. Estos pueden comerse en abundancia ya que no aportan tantos carbohidratos y en su lugar nos proveen de vitaminas y minerales.

Además, al ser ricos en fibra tienen la capacidad de saciarnos con más facilidad que lo que lo harían otro tipo de alimentos. Si sientes que tu dieta no te satisface es posible recurrir a estas opciones de alimentos libres.

El ejercicio, tu gran aliado para comer y no engordar

Recuerdo bien una consulta familiar, en la que madre e hijo deseaban perder peso, pero el padre de familia, era bastante delgado, en aquel caso, la madre me dijo, -Mi hijo sacó a mí, él y su padre comen lo mismo, pero él si engorda y su papá no.-

  • El Pescado en la Dieta. Beneficios para la salud de comer pescado
    MAS EN NO SOLO DIETA
    El Pescado en la Dieta. Beneficios para la salud de comer pescado

Ahondando más en los hábitos de la familia, me enteré de que el padre, ciertamente llevaba a cabo una dieta muy abundante, y si hubiera sido una persona sedentaria seguramente habría padecido obesidad, pero, descubrí en la entrevista que el trabajo del señor consistía en mover pesadas cajas de un almacén a otro y a vehículos, por lo que toda la jornada la pasaba de pie y haciendo actividad física constante, era fácil deducir que en efecto el ejercicio que hacia lograba quemar todas las calorías que consumía.

Se dice que el ejercicio es la única forma natural que tenemos para acelerar nuestro metabolismo, cuando hacemos ejercicio quemamos calorías, es decir, gastamos la energía en lugar de almacenarla, por lo tanto, si quemamos la misma cantidad de calorías que consumimos, no vamos a subir de peso, parece simple, pero no siempre es fácil determinar cuánto ejercicio debemos hacer para eliminar las calorías extra de nuestra dieta.

Sin lugar a dudas, siempre es recomendable hacer ejercicio, el que se ajuste a nuestras posibilidades y necesidades ya que este trae múltiples beneficios para nuestra salud, pero además, puede ser un aliado para cuidar nuestro peso sin sacrificar tanto nuestra comida, sobretodo para quienes no pueden concebir la idea de comer menos.

Eso sí, quemar calorías puede ser menos sencillo de lo que imaginamos, pues será necesario hacer ejercicio por al menos media hora, cuatro veces por semana para tener efectos notorios y posiblemente no sea suficiente para comer con mucha abundancia.

Me gustaría ilustrar con otro ejemplo, cómo el ejercicio puede influir en que engordemos o no, y el perfecto ejemplo es el caso del multi medallista olímpico Michael Phelps, cuya dieta se presumió era de 12,000 calorías diarias, si bien, Michael Phelps es un atleta de alto rendimiento, es decir, se dedica a entrenar la mayoría del tiempo, es posible que nosotros con algo de ejercicio tengamos la libertad de comer un poco más de las calorías de lo que nos permite nuestro gasto energético en reposo.

Por último, me gustaría compartir con ustedes este reportaje en donde se ilustra mejor cuál es la cantidad de alimento que cubriría las 12,000 calorías, eso sí, la dieta incluye bastantes alimentos hipercalóricos ya que de lo contrario el volumen de alimento sería tal que comerlo podría ser complicado.

Referencias

  1. Quirantes Moreno, A. et al., 2009. Estilo de vida, desarrollo científico-técnico y obesidad. Revista Cubana de Salud Pública, vol. 35 (3).
  2. García Unciti, M.S., 2012. Efecto de una intervención basada en dieta hipocalórica sola o combinada con entrenamiento de fuerza sobre el peso, la composición corporal y el riesgo cardiovascular en mujeres obesas con hipercolesterolemia. Tesis Doctoral, Universidad de Navarra.
  3. MedLine Plus, Enciclopedia Médica, 2018 (rev.). Alimentos que potencian la dieta.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Por qué NO morir de hambre para bajar de peso. 6 razones Por qué NO morir de hambre para bajar de peso. 6 razones Todos los nutriólogos, concuerdan que para bajar de peso, morir de hambre no es la [...]
  • Pasas: alimento ideal para Niños, Estudiantes y Deportistas Pasas: alimento ideal para Niños, Estudiantes y Deportistas Además de tener propiedades que nos protegen de contraer enfermedades cardiovasculares, las pasas son una [...]
  • ¿Por qué fracasan las dietas? 5 razones por las que no funcionan las dietas para adelgazar ¿Por qué fracasan las dietas? 5 razones por las que no funcionan las dietas para adelgazar Hoy en día, con el interés que existe acerca de educar y aprender sobre nutrición, [...]

Estás aquí: Dietas » Bajar de Peso » ¿Comer mucho y no engordar es posible? ¿Por qué engordamos?

Todo sobre Dietética

  • ¿Cómo saber si soy celiaco? Te ayudamos a descubrir si eres intolerante al gluten ¿Cómo saber si soy celiaco? Te ayudamos a descubrir si eres intolerante al gluten Últimamente se escucha mucho a cerca de este padecimiento, mejor conocido como enfermedad celiaca que [...]
  • ¿Cómo funcionan las Vitaminas para Adelgazar? Beneficios de los multivitamínicos para perder peso ¿Cómo funcionan las Vitaminas para Adelgazar? Beneficios de los multivitamínicos para perder peso El uso de multivitamínicos para mejorar la calidad de nuestra dieta es algo común, ya que [...]
  • ¿Se puede estar gordo y en forma? ¿Se puede estar gordo y en forma? Me han hecho esta pregunta de muchas formas, ¿el ejercicio nos protege de enfermedades aunque [...]
  • Diuréticos y su relación con la Dieta Diuréticos y su relación con la Dieta Los diuréticos se suelen recomendar en las dietas adelgazantes para combatir la retención de líquidos [...]
  • Hígado graso y obesidad. ¿Por qué es difícil perder peso? Hígado graso y obesidad. ¿Por qué es difícil perder peso? Ya les he hablado anteriormente de la importancia del hígado en la perdida de peso. Cuando [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento