Publicado: 02/08/2016 - Actualizado: 28/11/2019
Seguro que si estas dentro de un plan de alimentación para perder peso o quieres cambiar tu estilo de vida a uno más saludable te preguntas ¿cómo puedes continuar con este nuevo estilo de vida cuando sales a comer fuera de casa?
Al principio contestar esta pregunta puede no ser sencillo pero con algunos consejos puedes hacer que este proceso sea más fácil y poco a poco conseguir que se vuelva parte de nuestra rutina optar por opciones saludables y balanceadas al comer fuera de casa, alguna reunión o evento especial.
Comer fuera de casa es una actividad que se hace muchas veces para salir de la rutina, para pasar un tiempo con la familia y amigos o celebrar algo importante por lo que por supuesto involucra comida rica y fuera de la norma. Pero también hay personas que por su estilo de vida, nos empuja a que comamos más veces fuera de casa.
Por ello el día de hoy quiero darte algunos consejos muy útiles que puedan servir para reducir la ansiedad de esos momentos al salir fuera de casa y por supuesto también que comer no se vuelva estresante, siga siendo delicioso y disfrutable.
Contenidos
- 7 Consejos para comer fuera de casa y no engordar
- 1. Evita llegar con mucha hambre a la comida
- 2. Elige Restaurantes de comida sana
- 3. Para comer fuera de casa y no engordar elige guarniciones saludables
- 4. Opta alimentos sencillos y no elijas porciones extra grandes
- 5. Bebidas naturales o bebidas sin azúcar
- 6. Consume alcohol con moderación
- 7. Date un gusto de vez en cuando
- Referencias
7 Consejos para comer fuera de casa y no engordar
1. Evita llegar con mucha hambre a la comida
Si vas a comer fuera de casa ya sea por una ocasión especial o por tu almuerzo en el trabajo, come algún refrigerio antes, una fruta, un yogur, frutos secos o algún bocadillo que te guste puede ayudar a reducir la ansiedad y optar por mejores opciones a la hora de la comida.
2. Elige Restaurantes de comida sana
Ahora existe una gran variedad de restaurantes y todos tienen propuestas increíbles y alimentos deliciosos pero si quieres cuidar tu alimentación hay algunos restaurantes que pueden ser más apropiados:
- Restaurantes de carnes: una buena porción de carne asada puede ser una excelente fuente de proteínas además que suelen tener opciones de acompañamientos ligeros como ensaladas o verduras asadas.
- Restaurantes de cocina Japonesa o Mariscos: El pescado y los mariscos pueden ser una buena idea cuando salimos a comer fuera, podemos encontrar platillos deliciosos que pueden ser bastan ligeros y frescos. Los restaurantes japoneses son otra excelente idea, generalmente los puedes personalizar como más te guste, generalmente encuentras platillos con pocas grasas y utilizan pescados muy magros que son una buena opción para una comida balanceada.
- Restaurantes de cocina saludable: estos restaurantes son cada vez más comunes y fáciles de encontrar. Hay muchas opciones desde cocina vegana, ensaladas, emparedados y un gran etcétera que no solo son ricas sino también muy completos y balanceados.
3. Para comer fuera de casa y no engordar elige guarniciones saludables
Las papas fritas son deliciosas y a todos nos encantan pero también son una fuente de grasa y carbohidratos muy alta. Si quieres que tu comida sea más ligera y cuidar de tu alimentación elige guarniciones a base de vegetales, verduras al vapor, ensaladas, vegetales asados, papas asadas, etc.
Revisa el menú con anticipación: eer el lmenú con antelación nos permite conocer cuáles son las opciones que tenemos y saber elegir con más inteligencia tu comida; en especial si vas a reunirte con amigos y no quieres sentirte presionado al elegir tus alimentos.
4. Opta alimentos sencillos y no elijas porciones extra grandes
Los platillos sobrecargados pueden no ser tus mejores aliados, decántate por aquellos que no tengan un exceso de salsas, demasiadas guarniciones y por supuesto evita las porciones extra grande, jumbo o doble esto solo aumenta calorías y nos impulsa a comer más.
5. Bebidas naturales o bebidas sin azúcar
Las sodas o refrescos, los jugos; así como otras bebidas refrescantes suelen tener un exceso de azúcar por lo que es mejor mantenerlas fuera de nuestra comida, si te gusta el agua pura opta siempre por esta opción pero si te cuesta tomar agua para acompañar tus alimentos bebe agua infusionada con hierbas como menta, romero, rodajas de limón u otras frutas; si esto no se ajusta a tus gustos puedes elegir las bebidas light o libres de azúcar.
6. Consume alcohol con moderación
Si te gusta tomar alcohol cuando sales a comer fuera, trata de beberlo con moderación una copa o dos para acompañar tu comida no es una mala idea pero evita sobrepasarte o elegir otras opciones.
7. Date un gusto de vez en cuando
Cuidarte es muy importante y una buena alimentación es parte de llevar una vida saludable, pero de vez en cuando darnos un gusto también puede formar parte de un régimen balanceado. Hacerlo en ocasiones nos ayuda a reiniciarnos y evitar que una alimentación sana se vuelva un proceso negativo.
Recuerda que estos son algunos consejos para hacer más llevadero y eficiente este proceso, pero toma en cuenta que es un proceso que toma tiempo, no te estreses demasiado si cometes un error, si terminas comiendo algo que no deberías, disfruta el proceso y ajusta tu estilo de vida poco a poco, no te olvides que estos son consejos generales, cada persona es distinta y tiene que ajustarte a sus propias necesidades.
Referencias
- Malicela Barceló Acosta, M., Borroto Díaz, G., 2001. Estilo de vida: factor culminante en la aparición y el tratamiento de la obesidad. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas.
- Pinto J.A, Carbajal A., 2003. La dieta equilibrada, prudente o saludable. Colección Nutrición y Salud, vol. 1. Servicio de Promoción de la Salud. Instituto de Salud Pública de la Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid.
- Dennis, E.A. et al., 2012. Water Consumption Increases Weight Loss During a Hypocaloric Diet Intervention in Middle‐aged and Older Adults. Obesity, A Research Journal, vol. 18, nº2, pag. 300-307.
Excelentes consejos, aunque no es muy común encontrar lugares que ofrezcan comida saludable que si nos agrade, vael la pena hacer el esfuerzo y buscarlos.
Tienes razón Marie, la verdad es que los restaurantes a veces no utilizan los alimentos de la misma calidad nutricional porque piensan más bien en atraer a los clientes con el sabor, pero sí hay opciones saludables, muchas veces una pequeña modificación puede ser la diferencia, saludos!
Personalmente por cuestiones de trabajo generalmente como fuera de mi casa, y creo que si existen alternativas saludables o de de comida casera. Hay que evitar consumir con frecuencia la comida rápida, especialmente por la cantidad de grasa y carbohidratos que contiene.
Hola Franklin, te entiendo, muchas veces por el trabajo o la escuela, debemos comer fuera de casa y esto a veces se traduce en que descuidemos nuestra alimentación, vale la pena hacer un análisis de nuestras opciones para poder elegir la más saludable de entre ellas, saludos!
Claro que tenemos que experimentar con los lugares para encontrar las alternativas las saludable sy que también se ajusten al presupuesto.
También hay que considerar que muchas veces no sabemos cómo son preparados los alimentos en los locales que frecuentamos, y muchas veces afectamos nuestra salud sin darnos cuenta.
Ciertamente es muy complicado comer afuera, sobre todo si se trabaja en una oficina, y no se tiene el tiempo de almorzar en casa, o llevar su propia comida. Muchas veces también el presupuesto te impide comer en buenos lugares que ofrecen comida sana.
Puede ser más fácil si seguimos estos consejos, no tiene porque tratarse de algo muy estresante, espero estos consejos te resulten útiles.