• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Comer Huevo, un alimento completo

  • ¿Cómo mantener el peso tras una dieta? Consejos para No recuperar el peso perdido
  • Comidas Sanas que no engordan. Convierte hamburguesas o dulces en comida sana

Publicado: 14/02/2013 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Sally M. Aiquipa

¿Sabías que es el huevo, uno de los alimentos más completos, en cuanto a valores nutricionales? Si lo has dejado de consumir, por antigua publicidad en su contra, que la relacionaban con problemas cardiovasculares, evalúa volver a incluirlo en tu dieta, especialmente si tienes niños en casa, quienes más lo necesitan en su etapa de desarrollo.

Come Huevo, un alimento completo

Contenidos

  • Qué contiene el huevo
  • Colina
  • En la yema
  • Cuántos huevos se deben comer
  • El colesterol
  • Cómo tener buena vista para elegirlos
  • Referencias

Qué contiene el huevo

Al huevo se le considera el más nutritivo, sólo superado por la leche materna. Tiene vitaminas A, B, E y K, proteínas, grasas y minerales como el calcio, magnesio, hierro y sodio. Incluso también contiene antioxidantes.

Es por ello que actualmente la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) decretó la celebración del Día Mundial del Huevo, cada segundo viernes de octubre.

Colina

Tal vez sea la presencia de este elemento, que hace del huevo un alimento casi insuperable por otros, de origen animal. En el huevo, específicamente la yema, se concentra la más alta fuente dietética de colina, compuesto que participa en diversos procesos y reacciones metabólicas. Un adecuado consumo de colina, ayuda al buen desarrollo del feto. En los adultos mayores favorece la función mental, la agudeza visual y la fijación del calcio en los huesos.

Según los expertos, en humanos se han detectado muchas afecciones, que tienen su causa en una carencia de este componente.

Por ejemplo en la pérdida de la memoria, infertilidad, alteraciones hepáticas, incluso el cáncer. Luego de estos hallazgos, se ha determinado que los adultos deben ingerir diariamente entre 425 y 550 miligramos de colina. Este margen es mayor cuando se trata de embarazadas y mujeres que están en proceso de lactancia.

En la yema

Además de la colina, en la yema del huevo podemos encontrar vitaminas A, E y D. Los huevos también tienen vitaminas del grupo B como la B12 y la tiamina. Además de minerales como ácido fólico, hierro, fósforos, yodo, selenio y zinc.

Cuántos huevos se deben comer

Según los últimos estudios, es aconsejable que los adultos coman de 4 a 5 huevos a la semana. En el caso de los niños, la mejor opción, es comer uno al día. Se ha podido conocer que el huevo tiene un valor proteico más completo que el pescado o la carne de res.

  • 【 Dietas extremas 】 Consecuencias de dietas extremas y ayunos para adelgazar
    MAS EN NO SOLO DIETA
    【 Dietas extremas 】 Consecuencias de dietas extremas y ayunos para adelgazar

El colesterol

Es cierto que el huevo también nos da un aporte de colesterol, sin embargo va a depender principalmente de cómo lo consumamos, si es frito, cocido o en tortilla.

Si tienes el colesterol elevado, hasta lograr equilibrarlo, es más conveniente que consumas solo la clara. Esta parte del huevo está principalmente formada por agua y proteínas.

Cómo tener buena vista para elegirlos

Hay que tener cuidado a la hora de comprar huevos. Míralos bien, un huevo fresco se reconoce en su cáscara, ésta debe estar limpia y sin roturas, si presenta grietas pueden penetrar bacterias.

En verano, los especialistas recomiendan guardarlos en la nevera con la punta hacia abajo para que la yema quede centrada. Los huevos cocidos y duros con la cáscara se conservan una semana.

  • ¿La Obesidad se hereda? Causas de obesidad en la familia
    MAS EN NO SOLO DIETA
    ¿La Obesidad se hereda? Causas de obesidad en la familia

Referencias

  1. Tortuero Cosialls, F., 2002. El huevo en la nutrición y la salud. Lecciones sobre el Huevo (Cap.11). Instituto de Estudios del Huevo, Madrid.
  2. Santana Porbénm S. (ed.), 2008. El huevo como aliado de la nutrición y la salud. Revista Cubana de Alimentación y Nutrición, vol. 18 (2).
  3. López-Sobaler, A.M. & Aparicio Vizuete, A., 2014. El huevo en la dieta de las personas mayores; beneficios nutricionales
    y sanitarios. Nutrición Hospitalaria, vol. 30, supl.2, pag. 56-62.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Sally M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Ha complementado su trabajo como periodista con un profundo estudio sobre la dietética y la salud. Sally tiene una sólida formación en periodismo y grandes dotes para la comunicación. Es capaz de explicar de forma clara, sencilla y entendible conceptos nutricionales complejos o estudios científicos de alto nivel. Perfil en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • 11 Hábitos que engordan y que puede que no conozcas 11 Hábitos que engordan y que puede que no conozcas Subir de peso suele relacionarse con comer en exceso, pero no solo comer mucho nos [...]
  • ¿Tienes alguna Alergia Alimentaria? Causas, síntomas y tratamiento ¿Tienes alguna Alergia Alimentaria? Causas, síntomas y tratamiento Se puede ser alérgico a todo tipo de alimentos, pero las reacciones a los mariscos, [...]
  • Té para perder peso | Té verde y otros tés que adelgazan: Beneficios Té para perder peso | Té verde y otros tés que adelgazan: Beneficios Son muchos los beneficios de tomar una taza de té al día, ya que ayuda [...]

Estás aquí: Dietas » Alimentos y Salud » Comer Huevo, un alimento completo

Todo sobre Alimentos y Salud

  • La miel como Alimento y Medicina natural para la salud La miel como Alimento y Medicina natural para la salud La miel de Abeja es el mas valioso alimento, debido a su contenido de minerales. Algunos investigadores [...]
  • Mantén la línea con Avena y otros muchos beneficios Mantén la línea con Avena y otros muchos beneficios Si te gusta la avena consúmela con regularidad, despreocúpate no engorda, por el contrario posee [...]
  • Síndrome premenstrual, alimentos recomendados Síndrome premenstrual, alimentos recomendados El síndrome premenstrual, se refiere a algunos síntomas que se presentan en la mujer durante su periodo [...]
  • Kiwi: propiedades nutricionales. Beneficios del kiwi en la dieta Kiwi: propiedades nutricionales. Beneficios del kiwi en la dieta El kiwi es una fruta originaria de China que tiene muchos beneficios para la salud. [...]
  • Probióticos: qué son, beneficios para la salud y recomendaciones Probióticos: qué son, beneficios para la salud y recomendaciones Es un hecho que todos tenemos en nuestro intestino flora intestinal. La flora intestinal son [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento