• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Frutas y verduras: cómo incorporarlas a la dieta fácilmente

  • Alimentos saciantes que no engordan. Te presentamos 9 Alimentos que quitan el hambre
  • Pastillas para Tiroides Ventajas y Riesgos del Hipertiroidismo Provocado para Bajar de Peso

Publicado: 31/01/2017 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: María del Sol R. Lara

No es fácil cambiar de un día para otro tu alimentación y lograr tener una dieta saludable, pero  puedes añadir frutas y verduras a tu alimentación sin necesidad de sufrir y privarte de lo que te gusta.

frutas y verduras para adelgazar

Tener un platillo saludable es fácil si logras incluir frutas y verduras. Incluso es una excelente manera de añadir color, sabor y una mejor textura, así como vitaminas, minerales y fibra a toda tu comida.

Es bien sabido que no a todas las personas les gusta comer vegetales en su dieta, pero no es tan difícil lograrlo, y hay un mundo de beneficios al llevar una dieta balanceada. Puedes hacerlo sin privarte de lo habitual , solo añadiendo un poco de color y nutrición a los platillos.

Contenidos

  • ¿Cuanta cantidad de frutas y verduras se recomienda tomar?
  • Ideas divertidas para comer frutas y verduras
  • Incorporar frutas y verduras en el desayuno
  • Frutas y verduras en el almuerzo o brunch
  • Comida o cena
  • Botanas o snaks de frutas y verduras
  • Consejos para una dieta de frutas y vegetales
  • Referencias

¿Cuanta cantidad de frutas y verduras se recomienda tomar?

Se recomienda comer aproximadamente 2 tazas de fruta y 2 ½ tazas de vegetales al día (esto es lo mismo que 5 piezas de frutas y verduras diarias).

Hasta la Organización Mundial de la Salud aconseja consumirlas para prevenir la aparición de algunas enfermedades.

Parece mucha cantidad, pero en realidad no es tanto y fácilmente con un poco de disciplina podemos añadirlos a nuestra alimentación diaria. Vamos a ver cómo! 

Ideas divertidas para comer frutas y verduras

Cada persona tiene sus alimentos favoritos, y sus costumbres alimenticias, por lo que esto son solo algunas ideas para que de acuerdo a lo que normalmente comes puedas poco a poco incluirlos:

Incorporar frutas y verduras en el desayuno

Normalmente que comes en la mañana? Conozco personas que prefieren leche con chocolate, jugo, pan tostado, cereal, huevo, entre otras cosas y la solución es sencilla;

  • Enfermedades que impiden Bajar de Peso ¿Por qué no adelgazo con la dieta?
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Enfermedades que impiden Bajar de Peso ¿Por qué no adelgazo con la dieta?

Smoothie:

Que tal si eliminamos el chocolate de la leche y le añadimos frutos? Una mezcla de frutos del bosque congelados, o quizás el jugo de naranja pueda adicionarse con las frutas que prefieras, mango, plátano, manzana, lo que más se te antoje, lo mejor que es que son deliciosos y crean un efecto de saciedad.

Omelette con vegetales:

Si eres de los que desayuna huevo, añadirle un poco de vegetales es una opción muy saludable y deliciosa, puedes elegir lo que más te guste, espinacas, champiñones, cebolla, jitomate, etc.

  • Ropa para Quemar Grasa: ¿Funcionan los Leggins y prendas adelgazantes?
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Ropa para Quemar Grasa: ¿Funcionan los Leggins y prendas adelgazantes?

Waffles:

Son un desayuno delicioso, pero además de miel de maple y mantequilla podemos añadir un poco de moras azules, fresas, mango, kiwi o las frutas que prefieras, tus waffles tendrán mas color y mejor sabor.

Avena/Yogurt:

Con solo añadir un poco de fruta fresca, harás más rico y saludable tu desayuno.

Frutas y verduras en el almuerzo o brunch

Siempre existe ese momento a la mitad de  la mañana, que necesitamos un pequeño lunch para recargar pilas y seguir con nuestro día, las opciones son infinitas, pero aquí te van algunas:

 Sándwich:

Todos hemos recurrido a esta opción y no tiene nada de malo pero si además de jamón añadimos algunos vegetales como champiñones, jitomate, zanahoria, pepino o los que más te gusten, ya sean crudos o cocidos, tendrás un lunch súper nutritivo y te hará sentir saciedad hasta que sea la siguiente comida.

Ensalada:

Estas siempre son nutritivas pero lo mejor es que puedes jugar con los ingredientes para nunca aburrirte, incluso puedes mezclar frutas como manzana, fresa, uvas, mango, etc. y e darás un toque de color y sabor a tu ensalada.

Comida o cena

En este apartado existen muchísimas opciones de incluir vegetales en tus platillos, vegetales asados, vegetales rellenos, solo es cuestión de elegir tus favoritos y empezar a hacerlos parte de tu vida

Pizza:

El alimento favorito de muchos y aunque no lo parezca no es tan chatarra como parece, pero si en lugar de extra carne añadimos el doble de tus vegetales favoritos tendrás una comida deliciosa y muy saludable. Existe una gran cantidad de vegetales que puedes añadir a la pizza, puede ser brócoli, pimientos, espinacas, calabazas, tomates, hongos, etc., la imaginación es el límite.

Guarniciones de vegetales:

Las combinaciones son infinitas, no importa el platillo que elijas, puede der un corte de carne, pescado o lo que sea siempre y cuando vaya acompañado de un poco de vegetales y por que no, también un poco de ensalada para complementar.

Botanas o snaks de frutas y verduras

Esas que podemos llevar al trabajo para comer un poco entre cada comida, o en alguna reunión, siempre podemos tener opciones saludables.

Mini vegetales:

Las versiones pequeñas siempre tienen más sabor, pueden ser zanahorias bebé, uvas, tomates cherry, etc., una botana deliciosa y nutritiva.

Frutos secos

Los frutos secos solos o acompañados de un poco de almendras, cacahuates o nueces, son una botana deliciosa y una manera muy sencilla de comer  saludable.

Consejos para una dieta de frutas y vegetales

  1. Llena la mitad de tus platos con frutas o vegetales, esto hará tu alimentación más saludable y tendrás un efecto de saciedad sin comer tanto.
  2. Cocina más en casa, así podrás elegir la frescura de tus vegetales y frutas y poco a poco tendrás ese hábito de incluirlos en todas tus comidas.
  3. Puedes congelar las frutas ya picadas, para tener en la mañana smoothies mucho más ricos y antojables.
  4. Mantén sobre todo las frutas a la vista, son una excelente botana y puedes comerlas todo el día sin culpas.
  5. Visita blogs de cocina, así tendrás más ideas para preparar tus propios platillos y añadir vegetales y frutas.

Referencias

  1. Carbajal A, Ortega R. 2001. La dieta mediterránea como modelo de dieta prudente y saludable. Revista Chilena de Nutrición, vol. 28 (2), pag. 224-236.
  2. Arroyo Izaga M. et al., 2006. Calidad de la dieta, sobrepeso y obesidad en estudiantes universitarios. Nutrición Hospitalaria, vol. 21 (6), pag. 673-679.
  3. AECOSAN, 2006. Consumo de Frutas y Hortalizas. Programa PERSEO. Estrategia NAOS de la Agencia Española de Consumo Seguridad Alimentaria y Nutrición.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(4 votos, media: 4,25 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por María del Sol R. Lara

Especialista en divulgación de temas sobre salud, dietética y alimentación. María del Sol tiene la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y ha realizado el master en Comunicación Organizacional. Además, desde hace años sigue una dieta vegetariana y es una apasionada de todo lo relacionado con las dietas, nutrición y como llevar una vida sana. Puedes seguirla en Twitter y en Instagram.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Falta de Fibra: Riesgos para la salud | 4 Síntomas de dieta baja en fibra Falta de Fibra: Riesgos para la salud | 4 Síntomas de dieta baja en fibra ¿Sabías que una dieta baja en fibra, puede incrementar nuestro riesgo de subir de peso, [...]
  • Yacón para el Colesterol y Diabetes Yacón para el Colesterol y Diabetes El yacón de México es en realidad una planta andina (originaria de los Andes peruanos) que, [...]
  • Jugos naturales. Beneficios y recetas de jugos verdes para bajar de peso Jugos naturales. Beneficios y recetas de jugos verdes para bajar de peso Todos sabemos que los jugos son una forma versátil de incluir frutas y verduras en [...]

Estás aquí: Dietas » Comer sano » Frutas y verduras: cómo incorporarlas a la dieta fácilmente

Todo sobre Alimentos bajos en calorías

  • 7 Alimentos que Ayudan a Bajar de Peso    7 Alimentos que Ayudan a Bajar de Peso   Sin tener que hacer dietas estrictas, ni matarnos de hambre, podemos bajar de peso y [...]
  • Comer papaya | Pérdida de peso y otros Beneficios de la Papaya Comer papaya | Pérdida de peso y otros Beneficios de la Papaya Además de ser rica en vitaminas, la papaya es un fruto virtuoso que te ayudará [...]
  • 6 Postres para dietas de adelgazamiento. Qué comer de postre para no engordar 6 Postres para dietas de adelgazamiento. Qué comer de postre para no engordar Para muchos, los postres no pueden faltar y son el pequeño gusto que nos damos [...]
  • Alimentos correctos e incorrectos: Snacks sanos VS. Alimentos que más engordan Alimentos correctos e incorrectos: Snacks sanos VS. Alimentos que más engordan Nuestras alacenas y refrigerador pueden ser un claro ejemplo de cómo es nuestra dieta, en teoría, [...]
  • ¿Qué Cenar para no engordar? Ideas de cenas sanas y ligeras para adelgazar ¿Qué Cenar para no engordar? Ideas de cenas sanas y ligeras para adelgazar La cena es la última comida del día, es importante tomarla porque después tendremos un ayuno prolongado [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento