Publicado: 07/08/2014 - Actualizado: 11/11/2020
Autor: Mire Reyes
¿Qué es el hueso de fraile o codo de fraile? ¿Realmente es efectiva esta planta para perder peso? Debemos tener claro que no existen los remedios milagrosos para adelgazar. El deseo por adelgazar puede llevarnos muchas veces a optar por métodos poco seguros y, en ocasiones, con demasiados riesgos.

En este artículo quiero aprovechar para hablarles de la semilla de fraile, un remedio cada vez más popular para adelgazar. A pesar de su popularidad, el uso de hueso de fraile o codo de fraile para perder peso tiene, como veremos, sus riesgos y peligros.
Contenidos
- ¿Qué es el codo de Fraile o hueso de fraile?
- ¿Para qué se utiliza?
- Beneficios del Codo de Fraile y uso medicinal
- Peligros del codo de fraile
- Nunca se deben ingerir las semillas de fraile
- Árbol de codo de fraile para perder peso ¿es efectiva esta planta?
- ¿Por qué es tóxica?
- Consejos para bajar de peso sin usar semilla de fraile
- Referencias
¿Qué es el codo de Fraile o hueso de fraile?
La semilla de fraile proviene de un árbol de nombre científicio Thevetia Peruviana (Pers) K. Schum, y pertenece a la familia de las apocináceas.
Su nombre en náhuatl es Yoyotl, que en español quiere decir “cascabel”. Esto se debe a que sus semillas al secarse hacen un sonido similar cuando se agitan.
¿Para qué se utiliza?
En México, las semillas de fraile las emplean los danzantes, conocidos como concheros en México, sujetándolas a sus tobillos para generar un sonido característico con los pasos de baile.
Además, destacan algunos usos medicinales del codo de fraile por su importante poder antiinflamatorio.
Como veremos, aunque el uso de la semilla de fraile para perder peso se está extendiendo, intentar adelgazar con esta planta puede tener importantes peligros para la salud.
Beneficios del Codo de Fraile y uso medicinal
Esta planta tiene diversas aplicaciones medicinales, sus semillas, frutos y savia lechosa o latex del codo de fraile, son empleados para tratar algunos padecimientos. Sin embargo, su uso casi siempre es sobre la piel y nunca ingerido.
-
MAS EN NO SOLO DIETABeneficios de la Chirimoya: dietas de adelgazamiento y prevención del cáncer
Se emplea como remedio contra las hemorroides preparando una pomada con dicha planta y aplicándola en la zona afectada, se dice que su efecto analgésico es notable.
El látex que produce esta planta, también se utiliza para tratar forúnculos, pero debe aplicarse sobre la piel.
Peligros del codo de fraile
Se trata de una planta medicinal tóxica, desafortunadamente su consumo se está recomendado para perder peso, poniendo en riesgo así la vida de las personas que la emplean.
Según quienes la recomiendan, consumir la semilla de fraile puede ayudar a bajar 8 kilos de peso en tan solo una semana. Sin embargo, no se advierte al consumidor de sus efectos secundarios que pueden ser muy graves.
-
MAS EN NO SOLO DIETAAlimentos que no engordan ¿Qué comer para no Engordar?
Para bajar de peso, las personas ingieren una pequeña porción del tamaño de una lenteja o un grano de arroz diariamente. Esto les provoca diarrea, vómito e incluso deshidratación, y se dice que este es el mecanismo en por el que la persona pierde peso. Sin embargo, la pérdida de peso se debe más que nada a estos síntomas de intoxicación.
Nunca se deben ingerir las semillas de fraile
Ingerir las semillas de codo de fraile, es muy dañino para el organismo, y en caso se intoxicación puede llegar a ocasionar bradicardia. Es decir, la frecuencia cardíaca se ralentiza, corriendo el riesgo de un desenlace fatal.
Y estos no son los únicos síntomas. El codo de fraile es una planta muy irritante, y puede ocasionar vómitos abundantes, diarrea, malestar estomacal y mareos.
Además por ser tan irritante para el sistema digestivo, también puede provocar que la lengua y el rostro se sientan anestesiados, así como dolor en el pecho y el resto del cuerpo. También se ha asociado a alteraciones en el nivel de la glucosa sanguínea.
Especialistas aseguran que su consumo puede llegar a ocasionar la muerte.
Árbol de codo de fraile para perder peso ¿es efectiva esta planta?
Por si fuera poco, esta planta no es realmente eficaz para perder peso. Si bien algunos pueden experimentar pérdida de peso, no es otra cosa que los resultados de la intoxicación cuyos síntomas provocan pérdida de líquidos.
De ninguna forma debe ser empleada para perder peso, así como tampoco no se recomiendo su consumo para tratar ninguna enfermedad.
¿Por qué es tóxica?
Pese a que se dice que es inofensiva y que los efectos secundarios que presentan son signo de que el organismo se está depurando, ¡No lo crea!
Estos efectos secundarios se deben más bien a sus agentes tóxicos, entre los que podemos mencionar el cianuro, siendo altamente tóxica aún en pequeñas cantidades.
Se han reportado varios casos de personas que han recurrido a este remedio para adelgazar que han requerido de hospitalización inmediata.
Consejos para bajar de peso sin usar semilla de fraile
Si bien hay muchos remedios naturales para perder peso que son buenos aliados, debemos estar conscientes de que no hay productos milagrosos y que si nos ofrecen una solución para perder tantos kilos en poco tiempo, entonces debemos desconfiar de su eficacia o su seguridad.
Para perder peso hay que enfocarnos en soluciones más naturales y reales, como una dieta balanceada y ejercicio regular.
Reduce el consumo de tus calorías, evita los azúcares simples, como caramelos, el azúcar blanca, los dulces, helado, pastelillos, etc.
Procura incluir más frutas y verduras en tu dieta, y elige comerlas preferentemente crudas.
En el caso de los cereales, procura consumirlos con moderación y siempre prefiere las versiones integrales del cereal, como por ejemplo el arroz integral.
Beber suficiente agua también debe ser una de nuestras prioridades.
Por último pero no menos importante queda mencionar el ejercicio, el cual es recomendable realizar, por lo menos 3 veces a la semana, si no podemos acudir a un gimnasio, entonces podemos ejercitarnos caminando.
En cuanto a los complementos dietéticos, siempre hay que verificar que sean confiables, y consultar con nuestro médico previamente antes de incluirlos a nuestra dieta. Incluso cuando se trata de complementos seguros, ya que no siempre son aptos para todas las personas.
Referencias
- Torres, N., 2003. Actualización sobre intoxicación con Thevetia peruviana. Revista de Toxicología en Línea.
- González Stuart, A., 2003. Codo de fraile. Herbal Safety. The University of Texas at El Paso.
- Aguilar García, C.R. & Maycotte Luna, Z., 2013. Intoxicación por Thevetia peruviana (hueso o codo de fraile). Presentación de un caso. Revista de la Asociación Mexicana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva, vol. XXVII, nº 4, pag. 245-248.
- Kumar GN, Atreya A, Kanchan T. Thevetia peruviana. Wilderness Environ Med. 2015 Dec;26(4):590-1. doi: 10.1016/j.wem.2015.07.007. Epub 2015 Oct 9. PMID: 26456837.
Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020
Acerca del autor