• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Ciclo de Comer y Deprimirse

  • ¿Padeces Reflujo? Consejos para mitigarlo ó erradicarlo
  • 4 Jugos naturales saludables | Los mejores jugos para adelgazar

Publicado: 01/06/2012 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

«Como porque estoy deprimida, y me deprimo por que como« si a alguno de ustedes les suena familiar, esta primicia ha intrigado a los comunidad científica durate años.

7 Razones por las qué Comemos en Exceso

¿Cuál es la explicación de este círculo vicioso? ¿existe realmente alguna relación?, entendemos que es muy común observar casos de obesidad acompañada de depresión, sin embargo poco se sabía de cómo funcionaba este mecanismo.

Nuevos estudios revelan, que la obesidad y la depresión van de la mano, y que puede ser un aspecto, tanto fisiológico como emocional.

Contenidos

  • ¿Adicción a la comida?
  • Obesidad y depresión
  • Tratamiento de la obesidad y la depresión
  • Referencias

¿Adicción a la comida?

Se relaciona la obesidad, con mayores probabilidades de padecer depresión y ello se debe en gran medida, a que comer alimentos ricos en grasa y condimentados, activan zonas del cerebro bajo un mecanismo muy similar a lo que pasaría con el consumo de droga, producimos dopamina una hormona que nos hace sentir bien, y la comida rica en carbohidratos, grasas y azucares, pueden volver los receptores de dopamina mas sensibles, proporcionándonos bienestar.

No obstante, cuando su efecto pasa, volvemos a recaer, comiendo para aliviar nuestra depresión, situación que nos genera culpa y al pasar el efecto de los azúcares volvemos a nuestro estado depresivo, convirtiéndose en un ciclo interminable.

Aun es una controversia, que la comida pueda considerarse  adicción, ya que a diferencia de las drogas, y el alcohol la comida es necesaria para vivir, sin embargo, se aprecian síntomas similares al síndrome de abstinencia, mostrando ansiedad y depresión, cuando una persona que es considerada adicta a la comida recurre a una dieta.

Obesidad y depresión

Se estima que las personas que padecen obesidad son mas susceptibles a deprimirse por el hecho de que son señalados y discriminados por la sociedad. Las mujeres en especial, son mas propensas a desarrollar una depresión vinculada a la obesidad, debido a la inconformidad con su aspecto.

La relación también puede darse a la inversa, las personas que sufren de depresión pueden ser más propensas a ser obesas debido a los cambios fisiológicos en sus hormonas y el sistema inmunológico que se producen en la depresión. Además, tienen más dificultades para cuidar bien de sí mismos debido a los síntomas y las consecuencias de la depresión, tales como dificultad para adherirse a los regimenes alimentarios, comer en exceso, y suelen tener pensamientos negativos.

  • Obesidad en un cuerpo delgado
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Obesidad en un cuerpo delgado

Tratamiento de la obesidad y la depresión

Los tratamientos tales como la reducción de el estrés y el ejercicio, pueden ayudar a controlar la obesidad y la depresión, al mismo tiempo. La dieta se aconseja, sin embargo, puede llegar a empeorar el estado de ánimo y los antidepresivos, tienen generalmente como efecto secundario un posible aumento de peso, para tratar la obesidad, se aconseja que sean reducidos la mínimo.

El tratamiento, indudablemente debe ser integral, de esta manera, los profesionales de salud están trabajando juntos para tratar ambas condiciones, en lugar de cada uno de forma aislada. Debemos estar concientes, que no son independientes, y que tanto la una como la otra, están estrechamente relacionados para garantizar mejores resultados, bajar de peso, contribuirá significativamente con el hecho de sentirnos mejor, no solo físicamente, sino emocionalmente.

Referencias

  1. Villaseñor B., S.J., Ontiveros E., C., Cárdenas C., K.V., 2006. Salud mental y obesidad. Investigación en Salud. vol.8, nº2, pag. 86-90.
  2. Rodríguez, S., Mata, J.L. y Moreno, S., 2007. Psicofisiología del ansia por la comida y la bulimia nerviosa. Clínica y salud, vol.18, nº1.
  3. Ríos Martínez, B.P., et al., 2008. Ansiedad, depresión y calidad de vida en el paciente obeso. Acta Médica Grupo Ángeles. Volumen 6, nº4, pag. 147-153.
  4. Padilla-Téllez E et al., 2009. Asociación depresión-obesidad. Revista Salud Pública de México. Cartas al editor. Vol. 51, nº4, pag. 275-276.
  5. Rodríguez Díaz, P.M. et al., 2017. Ansiedad, obesidad. Regulación emocional basada en mindfulness y alimentación consciente. XXXIV Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿Qué comer después de hacer ejercicio? alimentos ideales ¿Qué comer después de hacer ejercicio? alimentos ideales En este artículo te queremos explicar cuales son los mejores alimentos para tomar después de hacer [...]
  • Dieta Dukan: ventajas y desventajas que debes conocer Dieta Dukan: ventajas y desventajas que debes conocer La dieta Dukan, lleva su nombre, en honor a su creador, el dr. Dukan, quién [...]
  • Aumentar de Peso de forma sana: Consejos y Dietas para ganar peso Aumentar de Peso de forma sana: Consejos y Dietas para ganar peso Aunque nos genere sorpresa, existe una población mundial que desea, a toda costa, aumentar de [...]

Estás aquí: Dietas » Dietética » Ciclo de Comer y Deprimirse

Todo sobre Dietética

  • ¿Tienes Metabolismo Lento? tips o consejos para acelerarlo ¿Tienes Metabolismo Lento? tips o consejos para acelerarlo ¿Llevas una dieta sana y no consigues adelgazar? ¿Haces ejercicio habitualmente y no pierdes kilos? [...]
  • ¿Cómo funcionan las Vitaminas para Adelgazar? Beneficios de los multivitamínicos para perder peso ¿Cómo funcionan las Vitaminas para Adelgazar? Beneficios de los multivitamínicos para perder peso El uso de multivitamínicos para mejorar la calidad de nuestra dieta es algo común, ya que [...]
  • Índice Glucémico: qué es y clasificación de alimentos liebre y tortuga Índice Glucémico: qué es y clasificación de alimentos liebre y tortuga ¿Alguna vez has escuchado hablar de los alimentos "liebre", "liebre-tortuga" y "tortuga"?  Bueno pues te [...]
  • Suplementos Vitamínicos y su uso en los Niños: ¿Bueno o malo? Suplementos Vitamínicos y su uso en los Niños: ¿Bueno o malo? ¿Alguna vez te han recomendado suministrarle suplementos vitamínicos a tu niños(a)? Los expertos: médicos y [...]
  • Nutrientes para retrasar envejecimiento. 10 Alimentos rejuvenecedores Nutrientes para retrasar envejecimiento. 10 Alimentos rejuvenecedores Hoy quiero presentarte varios tips para mantenerse joven y una lista de alimentos rejuvenecedores. Cómo rejuvenecer [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento