Publicado: 14/07/2015 - Actualizado: 20/08/2019
¿Has oido hablar de los choques eléctricos o electroshock para quitar el hambre? Las nuevas técnicas para perder peso podrían parecernos bastante extrañas, pero ¿son eficaces? Hoy quiero compartir con ustedes esta noticia, se trata de un dispositivo que es capaz de eliminar el hambre que ya ha sido aprobado en Estados Unidos.
Por supuesto el hambre es una de las razones por las que podemos llegar a comer en exceso, se sabe que el centro de regulación del hambre se ubica en nuestro cerebro, y que nosotros después de comer, recibimos señales de nuestro estómago, que nos ayuda a controlar nuestras ganas de comer al hacernos ver que estamos satisfechos. Se ha comprobado que cuando existe obesidad, estos mecanismos no son tan efectivos, y posiblemente no somos capaces de identificar que nos sentimos saciados hasta que no podemos seguir comiendo, que generalmente ya es cuando hemos comido demasiado, e incluso a veces nuestro apetito no se detiene ahí.
Contenidos
Un dispositivo que termina con el hambre mediante unos choques eléctricos
Este nuevo dispositivo, de momento se conoce como “Sistema Recargable Maestro”, o “Maestro”, y básicamente consiste en un implante de electrodos que son ubicados en el abdomen y que envían impulsos eléctricos para estimular el nervio vago y simular la señal de saciedad, esto por supuesto, aliviaría el hambre, y por lo tanto nuestra capacidad para comer en exceso estaría regulada.
El dispositivo aparentemente se puede recargar manualmente y también puede manipularse de forma manual para programarse, aparentemente es una nueva alternativa a las cirugías que pueden ser más invasivas.
Cabe mencionar que el dispositivo también puede retirarse en el momento que se deseé o cuando se haya concluido la pérdida de peso, siendo perfectamente reversible.
Los choques eléctricos como alternativa
Si bien puede parecer milagroso, no se trata de la elección para todos, pues es una de las herramientas para perder peso que se consideran como última alternativa y en ciertas condiciones.
Para ser un candidato al uso de este implante, el paciente, debe cumplir con algunos diagnósticos, no es recomendado para perder sólo un par de kilos, ni tampoco para niños, pues, este dispositivo constituye una herramienta invasiva.
Sólo las personas mayores de 18 años, con obesidad mórbida son candidatos para su uso, es decir, aquellos cuyo índice de masa corporal (IMC), supere 40 Kg/m2 o bien, esté muy cerca de superarlo, pero además, los médicos consideran que debe tratarse de un paciente que haya agotado todas las alternativas posibles, es decir, que se haya sometido a un plan de adelgazamiento profesional, realizado ejercicio físico sin haber tenido resultados, pues aquellos pacientes que sí reaccionan a la dieta y el ejercicio, no son candidatos, ya que pueden por estos medios más naturales, reducir su peso.
¿Funcionan los choques eléctricos?
La respuesta es sí, de acuerdo a la evaluación que se ha realizado para conocer su efectividad, los resultados son positivos, siendo mayor la pérdida de peso en las personas que utilizan el dispositivo frente aquellas que sólo llevan a cabo una dieta para perder peso.
El dispositivo puede ayudarnos a combatir el hambre, y así por supuesto, hay una pérdida de peso, pero es importante saber que si bien nos hace sentir llenos no significa que el hecho de que comamos menos estemos comiendo saludable, por lo cual, es importante acompañar el uso de este dispositivo con un régimen alimenticio adecuado para perder peso, pero sobretodo, saludable.
Contraindicaciones y riesgos de los choques eléctricos
Además de no tratarse de una herramienta para perder peso para todos, el dispositivo de electrodos no puede emplearse a la par de otros dispositivos que trabajen de forma similar como en el caso de marcapasos.
Tampoco se puede utilizar en pacientes con hernias de hiato, o hipertensión arterial, enfermedades hepáticas entre otras, se requerirá la evaluación del experto.
Consideraciones
Aunque se desconoce el valor exacto de este dispositivo, se sabe que será costoso y por supuesto requiere de un procedimiento para colocarlo.
Se considera seguro pues durante su evaluación, muy pocos de los participantes experimentaron problemas con su utilización, no obstante, es recomendable asesorarse con un experto para conocer cualquier riesgo que implique su empleo.
No sustituye una buena alimentación
Si bien el dispositivo puede ayudarnos a controlar el hambre, no se trata de un aparato que vaya a suplir los buenos hábitos alimenticios, pues aún es necesario una alimentación saludable para el equilibrio de nuestro cuerpo, no es una herramienta para comer sólo alimentos chatarras en menor cantidad, debemos ser conscientes, que su empleo se debe combinar con una buena alimentación, y de ser posible con una rutina de ejercicio habitual para perder peso.
Hay que recordar que tarde o temprano este implante deberá ser retirado, y finalmente serán nuestros buenos hábitos los que nos ayuden a mantener un peso saludable, por lo que el paciente debe ser consciente de que la pérdida de peso no debe ser exclusiva al uso del dispositivo, sino a un cambio total de hábitos.
Otra de las absurdas y comerciales ideas para bajar de peso que sin duda no tendrá buenos resultados. Es bueno conocer las consecuencias de estas prácticas.
Me parece peligroso y algo riesgoso, ya lo ha probado alguien aqui?
Hola Bernarda, nunca lo he probado y no lo aconsejaría, desde mi punto de vista es una medida que sólo deberíamos considerar en casos muy severos de obesidad, saludos!
Creo necesario para las personas que se encuentra con obesidad mórbida y no puedan encontrar otra alternativa para reducir la ansiedad por comer. Por otro lado si algunas personas requieren utilizar estos métodos es necesario que se informen bien, ya que a la postre se les tendrá que quitar este dispositivo y seguir con sus hábitos personales.
Hola Yvette, estoy de acuerdo contigo, este método puede tener su eficacia, pero ¿por cuánto tiempo? Lo cierto es que no nos hará adquirir buenos hábitos de alimentación por nosotros mismos, por lo que lo considero incoveniente, saludos!
Hola, yo hice este tratamiento hace 5 años en un consultorio por Av Montevideo por el IPN y perdí los datos, solo recuerdo que tenían una sucursal el Xola, a mi me funciono y quisiera volver a tomarlo. Por favor recomiéndenme un lugar y ojalá y sepan del nombre del que les comento. Gracias
Hola Guadalupe, no sé donde lo estén realizando pues en mi país aún es un dispositivo muy novedoso, y no conozco un lugar donde lo estén aplicando de momento, sin embargo, si has recuperado el peso, te recomendaria otro tipo de ayuda, pues evidentemente, esto no ha sido la solución para tí, es probable que requieras una atención más personalizada o bien combinar este tratamiento con una guía y asesoría nutricional, saludos y mucho éxito!
No sé hasta qué punto es conveniente utilizar este tipo de máquinas o aparatos y frenar nuestra ansiedad de comer, es que acaso con un poco de esfuerzo personal no se logre determinar lo que vamos a comer y las cantidades adecuadas.
Creo importante contar con nuestra decisión personal para lograrlo sino vamos a tener que depender de aparatos para cosas tan simples, o en el mejor tomar conciencia de nuestra persona y si nos sentimos bien con el físico que tenemos. Busquemos alternativas saludables como salir a caminar, correr u otras distracciones que nos quiten este deseo por la comida desmesurada.
Hola Sally, yo pienso igual que tú, aunque reconozco que también me veo en dificultades cuando estoy tratando de cuidar mi dieta, sin embargo, no creo necesitar de un dispositivo como este, aunque muchas personas se ven ante la necesidad de su uso debido a que la química cerebral puede verse alterada con la mala alimentación, creo que puede ser útil para quienes no han podido perder peso por otro medio, saludos!
Muy interesante, pero claro con el tiempo se podrá ver si existe alguna contra indicación aunque aparentemente puede parecer inofensivo. Sin embargo me queda la duda de por qué no es recomendable para las personas que solamente quieran perder algunos kilos de peso?
Hola Birgit, porque no se justifica una intervención para aplicar el dispositivo, si podemos tener buenos resultados con la dieta y ejercicio, sólo se debe utlizar cuando la persona no tiene resultados a pesar de sus esfuerzos por perder peso por otros medios, saludos!
Si, seguramente es un tratamiento que incluso debe ser muy costoso, y seguramente si resulta efectivo con el paso del tiempo se volverá más popular y económico.
Alternativas interesantes para tomarlas en cuenta cuando tendemos a comer por ansiedad u otra razón que no sea de querer alimentarnos por el deseo de comer algo agradable. Buscar el modo de realizar otras actividades que nos gusten o apasionen permitir tener ocupada la mente evitando reincidir en la comida. Me ha pasado que he comido de dos a tres chocolates a la hora deber televisión creo que esta costumbre de estar pegado a la tv, nos lleva a esa tendencia. A tener cuidado.
Hola Yvette, comer y ver televisión en definitiva es una mala combinación, no eres la única a la que le ocurre esto pues de hecho, está probado que comer frente a la televisión nos hace comer más, por ello es importante evitar esta práctica, y aprender a identificar el hambre de la ansiedad, saludos!