• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Como poco y subo de peso ¿Por qué no adelgazo si hago dieta y ejercicio?

  • ¿La obesidad es hereditaria? Cómo adelgazar si tienes complexión gruesa
  • Estreñimiento: como evitar el estreñimiento crónico

Publicado: 08/08/2016 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Si te encuentras en esta situación, debes estar confundido, o confundida, ¿cómo es posible que suba de peso si como poco? Parece no tener sentido y culpamos a nuestros genes por habernos provocado esta obesidad, pero en realidad, si hay una explicación detrás de esta situación, y si la sabes, es posible que finalmente puedas deshacerte de ese peso extra.

Aunque Como Poco, Subo de Peso

Contenidos

  • ¿Por qué engordamos?
  • ¿Qué es el metabolismo basal y cómo influye en la pérdida de peso?
  • ¿Cómo se puede acelerar el metabolismo para perder peso?
  • Comer poco podría engordar porque ralentiza el metabolismo
  • Como poco y subo de peso ¿una dieta no adecuada?
  • Como poco y subo de peso ¿problemas genéticos y hormonales?
  • Referencias

¿Por qué engordamos?

La ganancia de peso ocurre cuando hay el consumo de calorías supera al gasto, es decir, cuando ingerimos más calorías de las que quemamos en nuestra actividad diaria.

Para perder peso por lo tanto, debemos generar un balance negativo, esto se logra comiendo menos calorías o bien, gastando más calorías, aunque también puede ser una combinación de ambas. En teoría, si comemos poco, no deberíamos subir de peso.

¿Qué es el metabolismo basal y cómo influye en la pérdida de peso?

Se entiende como metabolismo basal a aquellas calorías que requiere nuestro cuerpo para subsistir. En pocas palabras, la energía que gastamos simplemente por estar en reposo. Lo creamos o no, el cuerpo requiere bastantes calorías sólo para mantener la vida de las células, por ello, siempre habrá un gasto de calorías base.

Para perder o ganar peso, se debe tener el gasto de nuestro metabolismo basal.

¿Cómo se puede acelerar el metabolismo para perder peso?

«Pero si yo… como poco». Bueno, te diré que en ocasiones no es suficiente. Un cambio de dieta es indispensable, pero además será muy importante que incluyamos varios tiempos de comida.

Es aconsejable realizar 3 tiempos de comida principales (desayuno, comida y cena) y dos colaciones más ligeras entre los tiempos de comida (colación a media tarde y a media mañana), de esta forma, le comenzaremos a enviar a nuestro cuerpo la información de que no hay falta de alimento y por lo tanto no es necesario realentizar nuestro metabolismo.

Es posible que la primer semana no veamos un cambio favorable, pues debemos esperar un poco más a ver los resultados, sin embargo, comer bien, será la clave.

  • Trucos para no engordar en Navidad. Qué comer y hábitos saludables
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Trucos para no engordar en Navidad. Qué comer y hábitos saludables

Procura llevar una dieta más saludable y abundante en alimentos sanos, recuerda consumir suficiente agua natural durante el día, y si es posible, dedica algo de tiempo a ejercitarte, puede ser algo tan básico como caminar, si lo haces con constancia, notarás la diferencia.

Comer poco podría engordar porque ralentiza el metabolismo

Si consideras que en tu dieta no incluyes demasiados alimentos hipercalóricos, aún puede haber una explicación detrás del aumento de peso… Por difícil que sea creerlo, la razón puede ser precisamente que comes poco.

Cuando nos saltamos tiempos de comida o comemos poco, en nuestro cuerpo se activan mecanismos de defensa para precisamente aprovechar al máximo los alimentos que ingerimos y la energía.

En realidad esto no es malo, pues en una crisis en la que el alimento falte significa que nuestro cuerpo será más eficiente a la hora de utilizar la energía, todo esto a costa de “bajar” nuestro metabolismo.

  • Los Vegetales que más engordan  |  Ensaladas y verduras engañosas
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Los Vegetales que más engordan | Ensaladas y verduras engañosas

Quizás hayas notado que sufres de estreñimiento, que te sientes agotado y tienes facilidad para dormir, esto ocurre porque tu cuerpo quiere que aproveches tu energía al máximo y gastes lo menos posible de calorías.

Como poco y subo de peso ¿una dieta no adecuada?

No toda la comida es igual, algunos alimentos tienen más calorías que otros, por lo que a veces, incluso al comer pequeñas porciones podemos estar ingiriendo una considerable cantidad de calorías. Algunos ejemplos de alimentos que son concentrados en calorías son las frituras, los panecillos industrializados, el azúcar, la mantequilla, aderezos, entre otros.

Por otro lado, hay alimentos más ligeros en calorías tales como los vegetales frescos, como los de hoja verde, el tomate, etc.

Los alimentos ricos en calorías son considerados hipercalóricos y si los incluyes en abundancia o con regularidad en tu dieta, es posible que aunque no lo parezca estés comiendo más calorías de las que tu cuerpo necesita. Simplemente imagina que una paleta de helado de chocolate y crema puede tener hasta 500 calorías, si comes 3 al día,  serían 1500 calorías, en una dieta promedio de 2000 calorías recomendadas, prácticamente cubrirías el resto con un platillo y sí, sentirías que no has comido demasiado, por esta razón es muy importante evaluar la calidad de nuestra dieta.

Si comes porciones pequeñas pero comes alimentos hipercalóricos, quizás este es tu error y la razón detrás de los kilos extras, es hora de cambiar la calidad de tu dieta e incluir alimentos bajos en calorías y más sanos.

Cabe mencionar que utilizar lo que comen otras personas como referencia para determinar que estamos comiendo poco no es confiable, pues cada individuo tiene un metabolismo diferente y un gasto energético diferente.

Como poco y subo de peso ¿problemas genéticos y hormonales?

Si tu dieta es correcta, respetas tus horarios de alimentos, y haces una actividad física regular, y aun así ganas peso comiendo moderadamente, es posible que exista algún desajuste hormonal o bien, que genéticamente tu cuerpo te predisponga a ganar peso con facilidad, pero no debemos asumir que este es nuestro caso, pues el porcentaje de estos casos es muy pequeño y la probabilidad de que esto nos esté afectando es poca.

Si a pesar de los cambios en tu dieta y hábitos sigues experimentando ganancia de peso, es importante consultar a un especialista para una evaluación y en efecto, descartar estos problemas.

Referencias

  1. Martínez, J.A. et al., 2002. Causas de obesidad. Anales del Sistema Sanitario de Navarra 2002, nº 25, supl.1, pag. 17-27.
  2. Obregón, M.J., 2007. Obesidad, termogénesis y hormonas tiroideas. Revista Española de Obesidad, 5 (1), pag. 27-38.
  3. Bonfanti, N., 2014. Efecto de dos dietas hipocalóricas y su combinación con ejercicio físico sobre la tasa metabólica basal y la composición corporal. Nutrición Hospitalaria, 29 (3), pag. 635-643.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Para Bajar de Peso, trabaja con tu cuerpo y NO en contra Para Bajar de Peso, trabaja con tu cuerpo y NO en contra Si estás intentando bajar de peso, probablemente has tenido este pensamiento: “Hago ejercicio, hago perfectamente [...]
  • ¿Por qué fracasan las dietas para perder peso? Consejos para una dieta efectiva ¿Por qué fracasan las dietas para perder peso? Consejos para una dieta efectiva La mayoría de nosotros, tenemos una amiga o un amigo que se ha puesto a [...]
  • 10 Tips para bajar de peso de forma gradual y saludable 10 Tips para bajar de peso de forma gradual y saludable Hemos seleccionado 10 consejos o tips con los que puedes conseguir bajar de peso de [...]

Estás aquí: Dietas » Dietética » Como poco y subo de peso ¿Por qué no adelgazo si hago dieta y ejercicio?

Todo sobre Dietética

  • ¿Qué es la obesidad? Causas y Tratamientos para el sobrepeso ¿Qué es la obesidad? Causas y Tratamientos para el sobrepeso Conocer qué es la obesidad y cuáles son sus causas y consecuencias es importante para [...]
  • Índice Glucémico: qué es y clasificación de alimentos liebre y tortuga Índice Glucémico: qué es y clasificación de alimentos liebre y tortuga ¿Alguna vez has escuchado hablar de los alimentos "liebre", "liebre-tortuga" y "tortuga"?  Bueno pues te [...]
  • ¿Se puede estar gordo y en forma? ¿Se puede estar gordo y en forma? Me han hecho esta pregunta de muchas formas, ¿el ejercicio nos protege de enfermedades aunque [...]
  • Como evitar Efecto Rebote Dieta para no recuperar el peso perdido Como evitar Efecto Rebote Dieta para no recuperar el peso perdido ¿Alcanzaste tu peso ideal, pero ahora temes al recuperarlo?  Y es que es la historia [...]
  • La ansiedad por comer: 10 consejos efectivos para combatirla La ansiedad por comer: 10 consejos efectivos para combatirla La ansiedad es la conocida, enemiga de las dietas. Más de alguno hemos desistido de [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento