• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Aprende a comer sano sin ser un experto en el tema: 10 tips

  • Ensalada sana: tips, ingredientes y Aliños Saludables para una ensalada de dieta
  • Propiedades y Beneficios de las fresas: eliminar grasa y otros beneficios de esta fruta

Publicado: 22/02/2012 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: María del Sol R. Lara

En esta época estamos todos de acuerdo en que debemos cuidar nuestra alimentación. Debemos comer sano y saber tomar decisiones sobre si lo que comemos es sano o no lo es, ya que más que nunca nos encontramos expuestos  a grandes cantidades de conservadores, químicos, saborizantes y un sinfín de alimentos que en lugar de nutrirnos y ayudarnos, perjudican a la larga nuestra salud al hacerlos parte de nuestra  vida diaria.

Aprende a comer sano sin ser un experto en el tema

En este artículo que te presento ahora, se muestran algunas ideas que cualquiera podría deducir sobre los alimentos que consumimos sin necesidad de ser expertos en nutrición, médicos o químicos.

La idea es tomar en cuenta todos estos aspectos de los alimentos y librarnos en gran medida de todo lo procesado mediante químicos y alimentos sintéticos.

Contenidos

  • Trucos para comer sano
  • 1. Si tiene mas de 100 años cómelo
  • 2. Elige Alimentos con una lista de ingredientes corta
  • 3. Come todo lo que quieras que hayas cocinado tu mismo
  • 4. Compra la mayoría de tus alimentos en pasillos circundantes del supermercado y no en los centrales
  • 5. Mantén más alimentos en tu refrigerador que en tu alacena.
  • 6. Come alimentos que se echen a perder
  • 7. Come cuando tu estómago te lo pida
  • 8. No confíes en la publicidad de las etiquetas
  • 9. No compres alimentos donde no deberían venderlos
  • 10. Si siempre se ve igual, sabe igual y huele igual
  • Referencias

Trucos para comer sano

Como puedes darte cuenta son puntos super sencillos que no necesitas aprenderte y puedes tomar en cuenta cada que vayas al supermercado y tomes decisiones sobre que alimentos llevar a casa. Vamos a desglosarlos un poco más.

1. Si tiene mas de 100 años cómelo

En parte es cierto, los alimentos procesados de hoy en día no son lo más nutritivo del mercado, pero también debes tomar en cuenta que la coca cola tiene más de cien años y no es exactamente un ejemplo de alimentación saludable.

La idea es que consumas productos que hayan existido siempre, como frutas, verduras, cereales, todo esto, con la única diferencia de que estos productos hace 100 años contenían menos fertilizantes y pesticidas, así que la cosa se complica, aunque siempre puedes elegir alimentos orgánicos, este punto se refiere a todo lo sintético, a la comida chatarra que nuestros abuelos no conocían de niños.

2. Elige Alimentos con una lista de ingredientes corta

Es muy cierto que entre más larga sea la lista de ingredientes, más químicos y sustancias de laboratorio se encuentran contenidas en el mismo.

Lo ideal es que conozcas la mayoría de los ingredientes de la lista y que esta sea corta, que no exista lista, como en el caso de las frutas y verduras.

  • Malla en la lengua para perder peso: cómo funciona, riesgos y beneficios
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Malla en la lengua para perder peso: cómo funciona, riesgos y beneficios

Si tienes interés en comer sano, revisa todo lo que tienes en tu alacena y descubrirás la cantidad impresionante de nombres extraños en estas listas de alimentos. No los compres más y cuando vuelvas al super elige productos con listas de ingredientes cortas.

3. Come todo lo que quieras que hayas cocinado tu mismo

Definitivamente es muchísimo más nutritiva una pizza hecha en casa que una que pides por teléfono o que esta congelada.

Cuando preparas tu mismo los alimentos, te aseguras que tengan ingredientes de buena calidad además de que tu comida casera esta libre de conservadores, saborizantes y de más.

Recuerda siempre la salud de nuestros antepasados, abuelos, bisabuelos y  mucho de conservar una excelente salud era porque ellos mismos lo preparaban todo, desde el pan hasta el postre.

  • La Importancia del Desayuno: 7 razones para desayunar
    MAS EN NO SOLO DIETA
    La Importancia del Desayuno: 7 razones para desayunar

Actualmente es difícil prepararlo todo por el ritmo de vida que llevamos,  pero trata de preparar lo más que puedas, eso te dará la seguridad de que comes sano.

4. Compra la mayoría de tus alimentos en pasillos circundantes del supermercado y no en los centrales

Esto se refiere simplemente al acomodo del supermercado en donde en los pasillos circundantes encontramos lácteos, frutas, verduras y carnes, y en los centrales, panes, refrescos, galletas, pastas, es decir lo más saludable se encuentra alrededor del supermercado y el consejo es procurar comprar más productos frescos y naturales que procesados.

Obviamente habrá algunos en los pasillos centrales que no podremos evitar y no son necesariamente malos para la salud pero para saberlo, puedes seguir cualquiera de los consejos anteriores.

5. Mantén más alimentos en tu refrigerador que en tu alacena.

La idea es la misma que en el consejo anterior, se trata de tener siempre más alimentos frescos que procesados.

Esto es importante para comer sano. No quiere decir que no debas tener alimentos procesados pero si mantener un equilibrio entre ambos y jamás dejar que los alimentos de la alacena superen en cantidad a los del refrigerador.

Procura desayunar fruta y yogurt, en lugar de galletas o panecillos elaborados, por poner un ejemplo.

6. Come alimentos que se echen a perder

Para comer sano debes evitar a toda costa aquellos alimentos que después de semanas o meses siguen conservando su sabor y no han cambiado en nada, n han sido visitados por hongos y bacterias. La idea es muy clara un alimento que no se descompone, es porque los microorganismos no lo quieren ya que carece de propiedades alimenticias. 

Ojo con los lácteos, ya que estos manejan fechas de caducidad cortas pero algunas marcas pueden durar meses conservando su sabor y aroma adecuados, cuando todos sabemos que la crema o la leche no pueden durar por mucho tiempo aunque se encuentren en el refrigerador, y así debe suceder con millones de alimentos.

Un tip es que puedes hacer la prueba con diferentes marcas, lo que se descomponga primero es lo que tiene menos conservadores y por lo tanto es más saludable.

7. Come cuando tu estómago te lo pida

La ansiedad, la tristeza y el enojo no deben ser detonantes para que debas alimentarte. La alimentación debe ser siempre a la misma hora pero sobre todo cuando el cuerpo lo pida, la ansiedad muchas veces no ayuda pero puedes tener fruta picada a la mano para casos de hambre voraz.

Ten en cuenta que el estómago tiene la capacidad de aumentar su tamaño así que si te acostumbras a comer todo el tiempo por ansiedad, el día que quieras llevar un orden en tus comidas no podrás hacerlo por que tu estómago será insaciable.

8. No confíes en la publicidad de las etiquetas

Las etiquetas podrán decir miles de cosas porque su principal objetivo es que te llame la atención y zaz! lo compres, pero lo que dice ahí no siempre es cierto o son  «verdades a medias».  Por ejemplo, dice sin azúcar pero contienen un montón de químicos que lo sustituyen.

Debes revisar la tabla de valor nutricional y los ingredientes para saber si realmente los alimentos son bajos en grasas o no contienen sodio, o todas esas cosas que dicen solo para vender. Es muy importante que sepas lo que compras.

9. No compres alimentos donde no deberían venderlos

Por ejemplo las máquinas de comida que están en muchísimas oficinas o lugares públicos. Cuantas veces las has usado por que al verlas se te antoja algo, sin tener hambre,  o simplemente  ves comida y quieres comer.

No se exactamente cuál es la finalidad de las maquinas, creo que simplemente antojar a las personas para que consuman, algunas veces no hay más que comer y pueden ser utilizadas eventualmente.

El problema se agrava cuando se consume mucho más de lo normal en estas máquinas expendedoras. Si quieres comer sano, evita comprar alimentos en esas máquinas.

10. Si siempre se ve igual, sabe igual y huele igual

No es normal que un alimento sea exactamente idéntico cada vez que lo preparan, simplemente haz la prueba en casa y verás que no es posible que siempre queden igual. Eso es una señal de que los procesos están tan estandarizados que no existen fallas y errores.

No quiere decir que no debas comerlos pero prefiere siempre aquellos alimentos más «caseros» que cubran los puntos anteriores y no tengan un sabor sintético todo el tiempo.

Ahora ya lo sabes, ¿verdad que es super fácil identificarlos?, además estoy segura que tu podrás aportar a esta lista un montón de cosas que a simple vista podemos detectar de los alimentos que no son exactamente nutritivos.

Referencias

  • Amigo Vázquez, I., et al., 2005. Creencias sobre las estrategias para el control del peso. Psicothema 2005. Vol. 17, nº 3, pp. 418-421.
  • Díaz-Méndez, C., 2008. ¿Qué significa comer bien? Revista Distribución y consumo, Ene-feb. 2008, pag. 28-37.
  • González Alonso, A., 2011. Nutrición Consciente.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por María del Sol R. Lara

Especialista en divulgación de temas sobre salud, dietética y alimentación. María del Sol tiene la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y ha realizado el master en Comunicación Organizacional. Además, desde hace años sigue una dieta vegetariana y es una apasionada de todo lo relacionado con las dietas, nutrición y como llevar una vida sana. Puedes seguirla en Twitter y en Instagram.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Para Bajar de Peso, trabaja con tu cuerpo y NO en contra Para Bajar de Peso, trabaja con tu cuerpo y NO en contra Si estás intentando bajar de peso, probablemente has tenido este pensamiento: “Hago ejercicio, hago perfectamente [...]
  • Fexaramina: ¿la píldora para Adelgazar del Futuro? Fexaramina: ¿la píldora para Adelgazar del Futuro? He leído una noticia muy interesante: han desarrollado una píldora llamada Fexaramina que promete acabar con [...]
  • ¿Beber agua sirve para Adelgazar? Motivos para tomar agua natural en lugar de otras bebidas ¿Beber agua sirve para Adelgazar? Motivos para tomar agua natural en lugar de otras bebidas ¿Sabías que beber Agua Natural te ayuda a Adelgazar? El agua es un compuesto fundamental [...]

Estás aquí: Dietas » Comer sano » Aprende a comer sano sin ser un experto en el tema: 10 tips

Todo sobre Comer sano

  • Comida con Bambú. ¿A qué sabe? ¿Cómo preparar brotes de bambú Comida con Bambú. ¿A qué sabe? ¿Cómo preparar brotes de bambú Uno de los recursos renovables de bambú son los brotes comestibles de bambú que brotan [...]
  • 5 Hábitos que engordan. Hábitos y Dieta en la Oficina que nos pueden hacer ganar peso 5 Hábitos que engordan. Hábitos y Dieta en la Oficina que nos pueden hacer ganar peso Si tu trabajo consiste en estar frente a un escritorio todo el día, es posible [...]
  • ¿Por qué comemos en exceso? 7 razones de por qué comemos de más y cómo evitarlo ¿Por qué comemos en exceso? 7 razones de por qué comemos de más y cómo evitarlo La mayoría de nosotros tendemos de vez en cuando a comer en exceso, pero la [...]
  • Los Alimentos Light no son sinónimo de alimentación sana Los Alimentos Light no son sinónimo de alimentación sana Actualmente, en el mercado, ya hay toda clase de versiones de alimentos light, para los [...]
  • Comidas Sanas que no engordan. Convierte hamburguesas o dulces en comida sana Comidas Sanas que no engordan. Convierte hamburguesas o dulces en comida sana En varias ocasiones me han preguntado, ¿por qué no puedo comer hamburguesas sin preocuparme por [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento