• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

14 Alimentos para sentirte ligero

  • La famosa Dieta del Pomelo: pros y contras para perder peso
  • 7 Alimentos que Ayudan a Bajar de Peso  

Publicado: 03/02/2012 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: María del Sol R. Lara

Hablando de alimentos los hay de todo tipo; hoy te voy a presentar varios alimentos que por sus características diuréticas y desinflamatorias, te hacen sentir ligero como el viento, a diferencia de aquellos que contienen muchas grasas y carbohidratos.

Alimentos para sentirte ligero
Alimentos que te hacen sentir más ligero

Contenidos

  • 1. Piña
  • 2. Cerezas
  • 3. Arándanos
  • 4. Jitomate
  • 5. Alcachofa
  • 6. Papaya
  • 7. Linaza
  • 8. Espárragos
  • 9. Perejil
  • 10. Sandía
  • 11. Alfalfa
  • 12. Jengibre
  • 13. Pescados
  • 14. Chocolate
  • Referencias

1. Piña

La piña es deliciosa, muy fresca, y te ayuda a no retener líquidos y contiene bromelina que es un auxiliar desinflamatorio.

La piña también contiene vitamina C que será un aliado para no enfermar de las vías respiratorias.

2. Cerezas

Las cerezas, ademas de ser hermosas y deliciosas  tienen una sustancia llamada quercetina  que es buenisima para aliviar el dolor de las articulaciones, es desinflamatoria y además te protege contra enfermedades de la vista.

3. Arándanos

Los arándanos son muy recomendados para combatir el estreñimiento por lo que el simple hecho de comerlos hará que te sientas muy ligero, pero no es todo.

Los arándanos y otros frutos rojos previenen enfermedades del corazón y reducen el azúcar en la sangre.

4. Jitomate

Ayudan a que tus riñones funcionen correctamente, lo que acelera el proceso de eliminación de toxinas además de que son maravillosos para combatir las gripes por su alto contenido en vitamina C.

5. Alcachofa

Este alimento esta de moda y muchos lo utilizan para adelgazar y se debe a que es muy bueno para combatir el estreñimiento  por sus altos niveles de fibra, además ayuda a tu cuerpo a liberar toxinas porque ayuda a que los riñones trabajen de maravilla.

  • Tartrazina o Tarzatrine: qué es y riesgos para la salud de este colorante
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Tartrazina o Tarzatrine: qué es y riesgos para la salud de este colorante

6. Papaya

A mucha gente no le gusta esta fruta, pero te aconsejo que la pruebes cuando no esta muy madura, y verás que te gusta, puedes acompañarla con unas gotitas de limón y unos granos de azúcar.

Te digo esto porque la papaya no debería faltar en tu dieta. Es perfecta para desinflamar por la papaína que contiene,  además  tiene también vitamina C  y te ayuda a prevenir el deterioro de las arterias, y controla tu metabolismo.  ¿Que dices, te animas a probarla?

7. Linaza

La linaza es desinflamatoria, laxante, es antianemica,  y te ayuda a conservar huesos sanos y fuertes porque contiene omega 6 potasio, magnesio, calcio, vitamina B3 y vitamina E que también te ayuda a la piel, asi que además de sentir que vuelas tendrás una piel envidiable.

8. Espárragos

Desintoxican tu organismo, son diuréticos,  bajos en sales, y ademas contienen ácido fólico que es el responsable de hacer que fluya muy bien la sangre por las arterias hacia el corazón y al cerebro.

  • Lo que debes saber de la Hipertensión Arterial. Tips naturales
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Lo que debes saber de la Hipertensión Arterial. Tips naturales

9. Perejil

Se ve muy bonito al adornar platillos pero no es todo, tiene increíbles propiedades diuréticas.

10. Sandía

Es una fruta  muy fresca, contiene muchisima agua lo que hace que sea más fácil liberarte de muchas toxinas y elimines líquidos innecesarios en tu cuerpo.

11. Alfalfa

Es buenísima para desinflamar, y se puede tomar en agua, o en pastillas, incluso en germinado o puedes agregar a tu ensalada las semillas. Contiene muchos minerales y es muy buena para la salud.

12. Jengibre

Es muy recetado para la artritis por sus propiedades desinflamatorias  pero también regula el azúcar en la sangre y los niveles de colesterol, y también ayuda al sistema digestivo contra el envejecimiento prematuro.

13. Pescados

No estoy nada a favor de la matanza de animales pero si vas a comerlos, lo mejor es que sea pescado;  y de preferencia los de agua fría como atún y salmón porque sus ácidos grasos omega 3 son los mejores para el organismo y además previenen y mejoran problemas inflamatorios. Además el omega 3 es muy bueno para la memoria.

14. Chocolate

Pensaste que nunca te recomendaría algo divertido y delicioso? pues aquí esta, el chocolate también tiene propiedades desinflamatorias, y de preferencia debes consumir el negro, que se encuentra más puro  y es mucho más sano. Pero eso si es solo una probadita, si abusas de el los efectos no serán los deseados.

Así que ya lo sabes, si te sientes inflamado, o que has comido muchos alimentos pesados, cualquiera de estos que te acabo de mencionar son la mejor opción, elige el que más te convenga y además disfruta de los otros beneficios que te ofrecen estos alimentos además de ayudarte a sentirte ligero.

Referencias

  1. García Alonso, J., et al., 2002. Evaluación de las propiedades antioxidantes en concentrados de frutas rojas. Anales de Veterinaria de Murcia .Vol.18. Pag. 103-114.
  2. Cámara Hurtado, M. et al., 2008. Frutas y verduras, fuentes de salud. Colección Nutrición y Salud. Vol. 8. Servicio de Promoción de la Salud. Instituto de Salud Pública de la Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid.
  3. Reyes Molina, F., 2011. Chocolate y Salud. Revista Reduca: Sección Congresos Alumnos (Farmacia). Vol. 3, nº1.
  4. Bauman, H., Hill, K., 2015. Food as Medicine: Ginger (Zingiber officinale, Zingiberaceae). HerbalEGram: Vol. 12, nº 3 (American Botanical Coincil website)
  5. MedLine Plus, 2017. Hierbas y suplementos: Alfalfa.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por María del Sol R. Lara

Especialista en divulgación de temas sobre salud, dietética y alimentación. María del Sol tiene la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y ha realizado el master en Comunicación Organizacional. Además, desde hace años sigue una dieta vegetariana y es una apasionada de todo lo relacionado con las dietas, nutrición y como llevar una vida sana. Puedes seguirla en Twitter y en Instagram.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿Qué Cenar para no engordar? Ideas de cenas sanas y ligeras para adelgazar ¿Qué Cenar para no engordar? Ideas de cenas sanas y ligeras para adelgazar La cena es la última comida del día, es importante tomarla porque después tendremos un ayuno prolongado [...]
  • Cirugías Estéticas ¿te harías una para adelgazar? Cirugías Estéticas ¿te harías una para adelgazar? Cuando se habla de cirugías estéticas, hablamos de modificar nuestros cuerpos, de cambiar nuestra silueta, [...]
  • Aumento de peso repentino: causas de una subida de peso Aumento de peso repentino: causas de una subida de peso Tenías un peso adecuado, ó por lo menos un peso con el que te sentías [...]

Estás aquí: Dietas » Alimentos bajos en calorías » 14 Alimentos para sentirte ligero

Todo sobre Alimentos bajos en calorías

  • Queso Panela para dieta | 4 Recetas con queso panela bajo en calorías Queso Panela para dieta | 4 Recetas con queso panela bajo en calorías El queso panela es también conocido como " Queso de la canasta" porque lleva la [...]
  • Comer papaya | Pérdida de peso y otros Beneficios de la Papaya Comer papaya | Pérdida de peso y otros Beneficios de la Papaya Además de ser rica en vitaminas, la papaya es un fruto virtuoso que te ayudará [...]
  • El Chile, condimento único y nutritivo en la cocina y en la dieta El Chile, condimento único y nutritivo en la cocina y en la dieta Da sabor, color y aroma a la comida, ¿que sería la cocina mexicana sin este [...]
  • Tofu: carne sin Colesterol, rica en Proteínas Tofu: carne sin Colesterol, rica en Proteínas El tofu es actualmente considerado un alimento de gran importancia, no sólo para personas vegetarianas, [...]
  • ¿Por qué no te gustan las Verduras? 5 Razones y cómo solucionarlo. Beneficios de comer verduras ¿Por qué no te gustan las Verduras? 5 Razones y cómo solucionarlo. Beneficios de comer verduras Descubre por qué no te gustan las verduras y cómo solucionarlo para conseguir una dieta [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento