Publicado: 28/05/2012 - Actualizado: 11/11/2020
Autor: María del Sol R. Lara
Las mujeres y los hombres tienen riesgos diferentes de padecer enfermedades, y en esta ocasión te voy a platicar un poco sobre las enfermedades de la mujer y algunos tips para mantenerse sanas.

Contenidos
Alimentos para el Corazón
Olvídate de las grasas saturadas y la sal ya que solo aumentan tu colesterol malo así como hipertensión y triglicéridos. SI moderas estos consumos evitarás un susto.
Alimentos para el Colesterol
Para este punto hay un montón de cosas que puedes hacer por tu salud en cuestión alimentaria:
- Desayuna avena ya que tiene ciertas sustancias que ayudan a disminuir el colesterol en el intestino
- Lentejas y humus, son excelentes auxiliares en la reducción del colesterol en nuestro organismo, y generalmente todas las legumbres pueden lograr esta función.
- Las nueces son muy buenas ya que además de proporcionarnos ácidos grasos omega 3 son excelentes para reducir el colesterol. Pero ojo no te excedas con las nueces con 3 a 5 nueces diarias es suficiente.
Alimentos para la Diabetes
Para los diabéticos la clave es moderación, lo primero es conservar un peso considerable, ya que si estas por arriba de tu peso ideal es más fácil que tengas complicaciones con tu enfermedad entonces ojo, ya no es por estética que bajes de peso sino por salud.
Controla las grasas saturadas como salchichas hamburguesas, panecillos, etc. Todo eso afecta tus niveles de azúcar.
Come fibra: La fibra natural de verduras, cereales y legumbres reduce el riesgo de contraer diabetes, así que si no la padeces puedes prevenirla.
Ser diabético no te excluye de las golosinas, incluso puedes comer chocolate. Existen algunas marcas especializadas en productos para que puedas disfrutar golosinas sin azúcar.
Alimentos para la Osteoporosis
Es un grave problema que afecta a la mujer en edad adulta y lo puedes evitar si consumes la cantidad necesaria de calcio todos los días en tu dieta.
-
MAS EN NO SOLO DIETA¿Por qué es tan bueno comer Yogurt? Beneficios de tomar Yogurt Natural
Alimentos como la leche, el yogurt, el queso, las acelgas, higos, pasas, almendras o incluso las tortillas aumentan tus niveles de calcio protegiendo y fortaleciendo tus huesos cada día. Si tu problema es más avanzado puedes optar por tomar suplementos alimenticios que aportan el calcio que tus huesos necesitan cada día.
La vitamina D también es indispensable para fortalecer tus huesos y la forma más sencilla de obtenerla es obteniéndola directamente de los rayos del sol o también de alimentos de origen animal como aceite de hígado de bacalao, yema de huevo, mantequilla, entre otros.
Estos son los mayores padecimientos de las mujeres y que pueden prevenirse con ciertos alimentos, es claro que para todo es indispensable además de una buena alimentación también una rutina diaria de ejercicios que además te mantendrán en forma y consultar periódicamente a tu médico quién e indicará en que área de tu organismo debes de poner mayor atención.
Referencias
- Criado, M., 2004. El valor de la buena madre. Oficio de ama de casa, alimentación y salud entre las mujeres de clases populares. Revista Española de Sociología, Nº 4.
- Fernández Ortega, M., 2008. Consumo de fuentes de calcio en adolescentes mujeres en Panamá. Archivos Latinoamericanos de Nutrición, Vol. 58, Nº 3.
- Coca, A., et al, 2009. Colesterol HDL y enfermedad cardiovascular en mujeres hipertensas de España. Estudio RIMHA. Revista Española de Cardiología, Vol. 62, Págs. 1022-1031.
Revista Española de Cardiología - Cereceda Bujaico, M. P., Quintana Salinas, M. R., 2014. Consideraciones para una adecuada alimentación durante el embarazo. Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia, Vol. 60, Nº 2.
- Chambi Gutiérrez, R. M., 2014. Osteoporosis Y Alimentación. Revista de Actualización Clínica de Investigación, Vol. 42.
Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020
Acerca del autor