La alimentación no solo es importante para nuestra salud, en términos generales, también es un factor que puede ayudar a nuestra salud bucal, existen alimentos que son aconsejables, mientras que otros pueden traernos problemas bucales, tales como las caries.
Quizás te preguntaras, ¿Cómo un alimento puede provocar caries? Ya hemos escuchado a nuestras abuelitas y madres, decir que no debemos comer azúcar, porque esta puede picar nuestros dientes, y tenían mucha razón.
Los dientes tienen una capa de gérmenes y bacterias, que se conoce como placa, que se alimentan de azúcar y almidones, los cuales metabolizan y los convierten en ácido, que a la larga, terminan por dañar el esmalte de nuestros dientes.
Cuando olvidamos lavar nuestros dientes, o no se limpian después de comer, podemos dejar residuos de azúcares o almidones, ya que de hecho están presentes en muchos de nuestros alimentos y por lo tanto, sucederá el proceso de desgaste que terminará seguramente en caries.
Cuidados dietéticos para nuestra salud bucal
No es necesario eliminar los productos con azúcar, o ricos en almidones para evitar las caries, debemos saber en que horarios consumirlos, los alimentos que tomamos a la hora de la comida, son menos problemáticos, ya que al comer abundantemente producimos mas saliva, y esto limita la acción de los ácidos.
Para las colaciones evitemos los antojitos dulces, que son a base de azucares refinados como caramelos, los dulces, o chocolates. Prefiramos en su lugar, productos más naturales y frescos, como las frutas, los vegetales.
No hay que olvidar que la higiene es vital para nuestra salud oral, debemos cepillar los dientes por lo menos dos veces al día, y limpiar diariamente con hilo dental, las zonas donde el cepillo no llega.
Alimentos recomendados
Uno de los alimentos que podemos recomendar para la salud bucal es el pimiento, ya que estimula la producción de saliva, neutralizando los efectos de los ácidos, facilitando así la limpieza de los dientes.
Sin duda, muchos habremos escuchado que la manzana es recomendable, lo cual es totalmente cierto, ya que esta contiene fibras que ayudan a limpiar o disminuir la placa de nuestros dientes, además, de que masticarla supone un esfuerzo, que mejora la circulación de nuestras encías.
No podemos dejar de mencionar, los alimentos ricos en calcio, recordemos que este necesario para todos nuestros huesos, y también para el buen estado de nuestros dientes, los lácteos, son buenos representantes de alimentos de éste, tipo, como las leches, el yogur, los quesos, entre otros.
La zanahoria y los vegetales de tonos naranjas, son recomendables, ya que son ricos en beta-carotenos, que el organismo se transforma en vitamina A, y se le ha atribuido propiedades protectoras contra el cáncer de boca, tienen un efecto benéfico para el buen estado de las mucosas.
Recientemente, se ha investigado los efectos del aceite de pescado, promoviendo el consumo de ácidos grasos omega-3, ya que aparentemente su efecto antibacterial, puede ser muy útil para la prevención de enfermedades periodontales. Tal ha sido el impacto de la noticia, que se han planteado la posibilidad de incluirlos en las gomas de mascar.
Que importante es todo lo que se cuenta. No solo para la salud bucal, el alimento afecta directamente al organismo y su funcionamiento.
Es verdad, el alimento es muy importante y puede ser la mala alimentación la razón de muchas enfermedades, por ello, siempre recomiendo elegir alimentos de calidad, saludos!
Gran artículo! Que importante seria que todo el mundo pudiese leer este tipo de información por lo mucho que afecta a nuestra salud. Compartido en nuestras RRSS 😉
Que gusto que esta clase de información resulte de interés y que bueno que pueda facilitarle a las personas su elección de alimentos en busca de una mejor salud. ¡Saludos!
Muchas gracias por aportarnos estos artículos tan útiles para nuestro sector.
Al contrario, muchas gracias por seguirnos, que bueno que estos artículos puedan ser de utilidad, saludos!
Fenomenal artículo! muchas gracias por preocuparos de la salud bucodental.
Gracias a tí por seguirnos! Que gusto saber que la información que compartimos es de utilidad, saludos!
Gracias por la informacion. Muy interesante.
Que gusto saber que te ha parecido interesante el artículo, espero que los siguientes artículos sigan siendo de interés, saludos!
¡Muchas gracias! Una vez que se lleva a cabo un blanqueamiento si se vuelven a ingerir estos alimentos ¿se manchan nuevamente los dientes? debemos dejarlos ¿definitivamente?.
Yo soy una persona que disfruta mucho del limón, e incluso de niña lo comía sólo, hasta que mi dentista prescisamente me recomendó no hacerlo porque daña el esmalte y puede llegar a darse un deterioro de la pieza así como sensibilidad dental, importantísimo dato, saludos!
Hola Mire,
Es fundamental intentar limitar o suprimir todos aquellos alimentos que “tiñan” nuestros dientes como Café, vino, etc. Sobretodo en las horas posteriores al blanqueamiento dental.
Los blanqueamientos dentales profesionales recomendados por odontólogos no dañan los dientes.
Importante no seguir los consejos de algunos Articulos que se pueden leer por internet como que el limón blanquea los dientes. Es un acido y como tal lo unico que conseguimos es dañar el esmalte dental.
Muchas gracias por leer el artículo, me gustaría saber ¿que hábitos debemos erradicar antes de optar por un tratamiento para blanquear nuestros dientes? de antemano gracias!
Me parece genial tu post, muy interesante aunque lo del blanqueamiento habria que dejar algunos habitos antes de blanquearse porque al final en vez de solucionarse sera peor.
La higiene bucal es de suma importancia para todos, porque por medio de la palabra nos relacionamos, y al tener un mal aliento incomoda, añado que muchas veces no es popr falta de higiene el mal aliento, pudiendo probvenir del estomago. Leí que la espinaca liciada ayuda a eliminar el mal aliento, que sabes sobre esto.
Asi tambien converse con odontologos que refieren que no conviene mucho los blanqueamientos ya que debiitan el esmalte quisiera mayor información,
Hola Mirta, los implantes son definitivamente bastante costosos, pero me parece que a la hora de ser necesario reemplazar nuestras piezas dentales, y restaurar nuestra funcionalidad bucal, y salud, son la mejor opción, por eso, mejor prevenir antes de llegar a esta situación, espero que encuentres la forma más económica y apropiada para tí, para poder tratarte, saludos!
NECESITO UN TRATAMIENTO DE IMPLANTES. HE VISTO VARIAS OPCIONES EN LA WEB, DESDE SEGURO DENTAL HASTA IMPLANTES A 500€. ES CIERTO QUE NECESITO IMPLANTES Y QUE LOS TRATAMIENTO RELACIONADOS CON LA SALUD SON MUY DELICADOS, Y COSTOSOS.
ALGUNA RECOMENDACIÓN EN PARTICULAR ?
Hola Veronica, te recomiendo que consultes el artículo que nos ha proporcionado Sallymar, además, es muy importante, que cuides la higiene dental, utiliza una pasta dental con clorofila, y recuerda limpiar tu lengua, muchas veces olvidamos la higiene de esta, además, evita los alimentos ricos en ajo, cebolla, el café y la cerveza, o el alcohol en general.
El mal aliento no solo tiene origen en problemas dentales, aunque la mayoría de las veces esa es la razón. Puedes utilizar el perejil o la menta en infusiones, o machacandolas en agua, y tomar 3 cucharadas al día o dos vasos si lo preparas como infusión.
Por último si crees, que es debido a algún alimento, te sugiero que trates de identificar cual, y cuando lo consumas, prueba este remedio y no olvides lavar bien tus dientes, espero que te sean útiles estos consejos, saludos!
Agradezco mucho el comentario, me alegra que sea de utilidad, y como siempre es muy gratificante saber, que es de ayuda para los demás, y que este artículo pueda ser un motivante para cuidar de nuestra salud bucal con una buena alimentación, así como al resto de nuestro cuerpo. Saludos y gracias por ayudarnos a compartir y dar a conocer estos consejos!
Gracias por sumar esos alimentos, que debemos evitar, muy apropiado para el tema, Definitivamente, la alimentación puede ser una razón de que nuestros dientes no luzcan como deberían y la causa de muchas caries. También he sabido que la dureza del agua puede manchar los dientes, así que debemos tener mucho cuidado con ello.
El tabaco como bien mencionas, es un enemigo de nuestros dientes, además de nuestra salud en general y un hábito desaconsejado para cualquiera.
Para Verónica si tienes problemas de mal aliento, no necesariamente por falta de higiene dental puedes abrir este vínculo y conocer algunas opciones para mitigarla.
Respecto al artículo Mire, muy bueno.
Hola siempre leo tus artículos y recibo mucha ayuda de ellos por eso te pregunto como evitar el mal aliento a pesar de tener un una buena higiene bucal no es frecuente pero me preocupa si es por consumir algo indebido o estomacal ya que tengo gastritis,agradeciendo tu siempre y buena información,gracias
Buen post por cierto, os seguimos en @biomanantial y os hemos hecho RT en nuestro Twitter @FerrusBratos para que lo lean nuestros seguidores 🙂
Ciertos alimentos son perjudiciales para la salud bucal y otros simplemente sin ser perjudiciales pueden ocasionar manchas antiestéticas, como son el vino tinto, el café, los refrescos de cola, el té… pero hoy en día con un blanqueamiento dental se soluciona de forma fácil, económica y rápida.
La clave de todo es tener una buena higiene dental diaria y una dieta variada y equilibrada, controlando además hábitos que puedan ser realmente nocivos como el tabaco.
Hola Andrea, en verdad es costoso, lo mejor, es prevenir y cuidar nuestras piezas dentales, pero ya que hacen falta, no queda otra opción que sustituir. Espero que consigas reemplazarlos y prestes atención, hay algunas dentaduras mas sensibles que otras, si es tu caso, evita fumar, y beber, y siempre cepilla tus dientes, limpiandolos también con hilo dental, no consumas alimentos ricos en azúcar, y tampoco alimentos muy ácidos ya que estos también desgastan el esmalte. Saludos y muchas bendiciones!
Es costoso si el tratamiento de los implantes, estuve buscando presupuestos en clínicas dentales para colocarme unos que hacen falta, pero no tengo 3500 euros que es lo que me cuesta el tratamiento. X(
Hola Roberto, gracias por compartirnos tu experiencia, creemos que no, pero los hábitos de alimentación, si influyen en nuestra salud bucal, fumar es una de las cosas que más pueden afectar nuestros dientes, la nicotina, puede causar enfermedades en las encías y el debilitamiento del esmalte y en ocasiones incluso la pérdida del diente. Por lo que son desaconsejables, espero que adoptando nuevos hábitos de alimentación, que sean saludables, tu salud bucal y en general muestren una notable mejoría, saludos!
Yo he tenido una muy mala alimentación, fumaba y bebia, un desastre de vida, pero vamos que un verdadero desastre, los dientes hechos una basura, hasta llegar al punto de tener que ponerme implantes, un tratamiento muy costoso.
Sin duda, una cosa que debemos tomar en cuenta, también es tener mucho cuidado con los alimentos ácidos, como el jugo del limón, es conocido por dañar el esmalte de los dientes, los ácidos son poco recomendables para la salud bucal. La manzana afortunadamente es muy saludable y aquí nos ofrece otro beneficio, es una fruta muy apreciable, gracias a ti!
La salud bucal es muy importante porque si no la tenemos podemos tener muchas enfermedades, no sabia que la manzana era buena para esto, yo la consumo mucho pero porque me gusta, ahora lo haré también para mi salud bucal, gracias.