Publicado: 04/12/2014 - Actualizado: 11/11/2020
Autor: Mire Reyes
Ojalá pudiera decirles que los alimentos bajos en calorías o alimentos libres existen en abundancia, pero no es así… Sin embargo, aunque la lista de alimentos libres o de bajo aporte calórico suele ser limitada, estos alimentos serán básicos para reducir el apetito y adelgazar, incluso cuando tengamos un apetito voraz.

Contenidos
¿Qué son los alimentos libres?
Para saber por qué un alimento es libre en las dietas, debemos entender que son las calorías. Las calorías, básicamente es la energía que nos aporta un alimento, está claro que si ingerimos más calorías de las que utilizamos o gastamos diariamente, esto propiciará una ganancia de peso, en condiciones normales.
Hablar de alimentos libres no necesariamente es hablar de alimentos con casi 0 calorías, pero sí de alimentos que tienen un aporte calórico tan mínimo que no afectarían nuestra dieta, aún si se incluyen en grandes cantidades.
También están los alimentos “permitidos” como adicionales y que no se contabilizan en la dieta. Generalmente se tratan de condimentos porque son aquellos que se utilizan en tan poca cantidad que su aporte calórico no es importante o simplemente su aporte calórico es nulo.
11 Alimentos bajos en calorías
Los siguientes alimentos son bajos en calorías. Pueden contener tan pocas calorías que a menudo se consideran permitidos en las dietas, y hasta libres. En su mayoría son verduras, ya que este grupo de alimentos suele tener un bajo aporte calórico.
1. Lechuga
Le verdura principal en nuestras ensaladas por lo general, aporta menos de 20 calorías por cada 100 gramos, por lo que es ideal para las dietas, puedes incluirla en abundancia sin ningún remordimiento.
2. Apio
El apio es también un alimento muy bajo en calorías, y se puede incluir en cantidad, a menudo se recomienda comer tallos de apio con queso bajo en grasa como colación o entre comidas para calmar el apetito sin culpas.
3. Pepino
También es de los vegetales con menos de 20 calorías por cada 100 gramos, y además nos ayuda a sentirnos saciados y a estar bien hidratados gracias a su contenido en líquidos y fibra, suele ser con frecuencia un recurso útil si tenemos hambre.
-
MAS EN NO SOLO DIETALos Alimentos Light no son sinónimo de alimentación sana
4. Limón
A diferencia de los otros, es poco probable que lo consumamos en grandes cantidades, pero el limón es muy bajo en calorías, y es un buen reemplazo de aderezos, un poco de limón y sal a tus vegetales, y podrás disfrutar de una ensalada muy ligera.
5. Tomate
Se trata de un vegetal con muy bajo aporte calórico, y se ajusta muy bien a las dietas por ello, se puede comer fresco, en ensaladas, e incluso beber su zumo, en zumos de verduras.
6. Zapallito
Es una verdura muy ligera, rica en fibra, que nos brinda saciedad y que puede consumirse con libertad, su contenido calórico suele ser similar al del apio, es decir menor de 20 calorías por cada 100 gramos.
7. Sandía
Aunque tiene más calorías que las verduras, la sandía es una de las frutas con menor aporte calórico y se puede comer en abundancia.
-
MAS EN NO SOLO DIETAAlimentos correctos e incorrectos: Snacks sanos VS. Alimentos que más engordan
Aunque ¡ojo!, no hay que confiarnos del todo… Se considera que la sandía es baja en calorías pero se aconseja consumir con un poco de moderación, a diferencia de las verduras, que pueden consumirse en abundancia.
8. Fresas
Las fresas ayudan a perder grasa y son de las frutas más ligeras (con alrededor de 30 calorías por cada 100 gramos). Se pueden consumir con cierta libertad, al igual que la sandía, sin caer en excesos.
9. Condimentos
El ajo, la pimienta, la mostaza, son considerados libres de calorías, por lo que puedes añadirlos a tus alimentos para dar sabor sin tener que recurrir a aceites o mantecas que suelen ser ricos en calorías. Como observación, la sal, también es libre de calorías, pero su exceso es poco aconsejable, de hecho, se recomienda consumir con moderación.
10. Tés
Los tés por lo regular son libres de calorías siempre que no se endulcen, si bien se consumen como bebida, pueden ayudar a satisfacer un gusto de vez en cuando.
11. Agua
Aunque propiamente no es un alimento, el agua nos ayuda a mantenernos hidratados y saciados sin ingerir una sola caloría, a diferencia de lo que ocurre con los zumos de frutas o bebidas endulzadas como las gaseosas. A veces, sólo dejar de consumir bebidas endulzadas y sustituirlas con agua o bebidas sin calorías puede contribuir a la pérdida de peso.
¿Siempre puedo incluir los alimentos libres en mi dieta?
Generalmente sí que puedes incluir cualquiera de estos alimentos bajos en calorías en la dieta para adelgazar.
Debes, de hecho, tomarlos en en abundancia, antes que recurrir a otros alimentos hipercalóricos como las galletas, helados o hasta panes…
No obstante, si estas llevando una dieta personalizada o especial, consulta con tu asesor nutricional, porque no siempre se pueden incluir pese a su aporte calórico tan bajo, esto se debe a que algunas dietas tienen otros principios, y no sólo se basan en el conteo de calorías ingeridas.
Si tu idea es añadir estos alimentos bajos en calorías a tu alimentación diaria y con ellos reemplazar otros alimentos que consideres que te están perjudicando, es probable que contribuyan a la pérdida de peso, pero recuerda, que una dieta saludable y el ejercicio regular son pilares importantes en la reducción de peso.
Referencias
- Dennis, E.A. et al., 2012. Water Consumption Increases Weight Loss During a Hypocaloric Diet Intervention in Middle‐aged and Older Adults. Obesity, A Research Journal, vol. 18, nº2, pag. 300-307.
- Baladia, E., et al., 2014. Efecto del consumo de té verde o extractos de té verde en el peso y en la composición corporal. Nutrición Hospitalaria, vol. 29 (3), pag. 479-490.
- MedLine Plus, Enciclopedia Médica, 2018 (rev.). Alimentos que potencian la dieta.
Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020
Acerca del autor