• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Agruras o Acidez estomacal? Conoce los alimentos que te pueden ayudar

  • Dieta de Enero: Cambio de alimentación para adelgazar tras la Navidad
  • ¿Por qué engordamos? Causas del aumento de peso

Publicado: 09/08/2012 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

La acidez estomacal tiene como síntomas principales la molestia y sensación de ardor o dolor en la boca del estómago. También puede incluir el molesto reflujo gastroesofágico, comúnmente conocido como agruras. En el post de hoy veremos cuáles son los mejores alimentos para las agruras, cuáles se deben evitar, así como algunos trucos para saber por qué dan agruras y cómo acabar con este molesto síntoma de la acidez estomacal.

¿ Agruras o Acidez estomacal ? Conoce los alimentos que te pueden ayudar

Existen alimentos que favorecen la acidez, mientras que otros nos pueden ayudar a combatirla, pero… ¿realmente sabemos diferenciarlos? ¿La leche produce agruras? ¿Qué puedo comer si tengo agruras? ¿Por qué tengo reflujo todos los días?

Contenidos

  • ¿Por qué dan agruras? Causas del reflujo
  • Alimentos para la gastritis. Qué hacer si tengo acidez y agruras
  • Alimentos para las agruras o reflujo esofágico
  • Cómo cocinar los alimentos si tenemos agruras
  • Referencias

¿Por qué dan agruras? Causas del reflujo

¿Por qué me dan agruras todos los días?En este caso, si tienes acidez y reflujo muy a menudo, es muy probables que sea la gastritis la causa de las agruras.

En la mayoría de los casos esta afección, caracterizada por el exceso de ácido en el estómago, es provocada por una bacteria conocida como Helicobacter pylori. Esta es la bacteria que hay que erradicar de acuerdo al diagnóstico y tratamiento médico adecuado si queremos corregir los molestos y dolorosos síntomas.

El reflujo gastroesofágico o agruras aparece cuando el músculo que comunica al esófago con el estómago se debilita. Esto provoca que el contenido del estómago, incluidos los ácidos, asciendan nuevamente por el músculo, quemando dicho musculo, y provocándonos ardor y malestar.

Las agruras deben ser corregidas ya que ,si son muy recurrentes, con el paso del tiempo, pueden ocasionar daños irreparables a nuestro esófago. A continuación veremos cuáles son los alimentos para las agruras y cuáles debemos evitar si tenemos este problema.

Alimentos para la gastritis. Qué hacer si tengo acidez y agruras

Si padeces gastritis, debes evitar, condimentar mucho tus alimentos, especialmente con mostaza, pimienta, vinagre, pimiento, en lugar de ellos, lo mejor es utilizar, el perejil, el ajo, el orégano, y el cilantro.

Preferir los alimentos con menos cantidad de grasa, en el caso de los quesos, buscar los quesos frescos, evitar quesos maduros.

  • Conteo de calorías de los alimentos. Cómo contar calorías diarias
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Conteo de calorías de los alimentos. Cómo contar calorías diarias

Consumir alimentos probióticos como el yogurt, pueden sernos beneficiosos para nuestros malestares.

Las frutas son recomendadas, especialmente aquellas con cáscara, como la manzana, pero debemos evitar los cítricos, ya que estos alimentos pueden ser un tanto ácidos.

Las verduras es preferible consumirlas, crudas o cocidas, pero debemos evitar consumirlas con aceite. Además, algunas personas encuentran irritante el tomate, y los chiles.

Otros alimentos que hay que evitar si tienes agruras son las bebidas gaseosas, la mayonesa, el café, los enlatados, embutidos, alimentos procesados, el chocolate, el vinagre, las mantequillas, la leche, y el alcohol.

  • Despensa saludable.  Consejos para comprar alimentos
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Despensa saludable. Consejos para comprar alimentos

Para evitar la acidez es muy importante que tomemos 5 comidas al día. Se deben evitar los ayunos prolongados y por supuesto no saltar ningún tiempo de comida.

Alimentos para las agruras o reflujo esofágico

Para aquellos que padecen de esa molesta sensación de que el ácido se regrese por nuestra garganta, y nos produce el ardor, es recomendable, evitar más que nada las comidas muy condimentadas.

El tofu, el arroz, el pan, pueden ayudar a disminuir la acidez.

Están recomendadas las proteínas, pero debemos evitar utilizar mucho aceite en su preparación.

Las carnes blancas son menos irritantes que las rojas.

Los alimentos que relajan el musculo al final del esófago están prohibidos, como lo son, la menta, el ajo, la cebolla, los quesos fermentados, el chocolate, el alcohol y las grasas.  Además, debemos evitar el café y salsas preparadas.

Cómo cocinar los alimentos si tenemos agruras

Sobre la preparación de alimentos, hay que moderar los alimentos que son muy líquidos, como los caldos, o sopas, evita además que estén muy calientes o muy fríos.

Recuerda cocinar con poca grasa, y trata de fraccionar tus comidas en cinco tiempos, de esta forma, evitarás comidas muy copiosas, ya que ingerir grandes cantidades de comida, pueden ser causa de las agruras.

Por último es recomendable no dormir después de comer, esperar al menos dos horas antes de acostarnos, después de haber tomado nuestra cena.

Recuerda que debes consultar a tu médico sobre estos síntomas, ya que es importante tratarlos,  e identificar la causa.

Referencias

  1. Rivera, M, Contreras, F, & Terán, A., 2004. Helicobacter Pylori: Enteropatógeno frecuente del ser humano. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica, vol. 23 (2),  pag. 109-117.
  2. Clínica Universitaria de Navarra, 2010. Consejos para aliviar el reflujo gastroesofágico.
  3. Iniesta, M., et al. 2011. Los probióticos y sus beneficios terapéuticos. Periodoncia y Osteointegración, vol.21, nº3, pag. 171-179.
  4. MedLine Plus, Enciclopedia Médica, 2017 (rev.). Enfermedad por reflujo gastroesofágico.
  5. Sanidad de Castilla y León, (s.f.). Recomendaciones dietéticas para hiperémesis y reflujo gastroesofágico. Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, España.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(11 votos, media: 3,91 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cuál es la cena perfecta para no engordar: 5 tips fáciles y efectivos Cuál es la cena perfecta para no engordar: 5 tips fáciles y efectivos En este artículo te presentamos varios tips fáciles, efectivos y naturales, para conseguir la cena [...]
  • ¿Son efectivas las APPs para perder peso?¿Cómo funcionan? ¿Son efectivas las APPs para perder peso?¿Cómo funcionan? Desde hace años, han surgido multitud de aplicaciones de móvil para adelgazar y mantenerse en [...]
  • Perder Peso en un Mes: 6 Consejos que debes seguir Perder Peso en un Mes: 6 Consejos que debes seguir Si quieres perder un poco de peso pero no sabes cómo empezar hoy veremos algunos [...]

Estás aquí: Dietas » Alimentos y Salud » ¿Agruras o Acidez estomacal? Conoce los alimentos que te pueden ayudar

Todo sobre Alimentos y Salud

  • Cómo Cambiar los Malos Hábitos de Alimentación【9 Ideas creativas que te pueden ayudar】 Cómo Cambiar los Malos Hábitos de Alimentación【9 Ideas creativas que te pueden ayudar】 En consulta, muchas veces me encuentro con un problema, los malos hábitos dietéticos que tenemos [...]
  • Semillas de Chía para Adelgazar Semillas de Chía para Adelgazar La chía proviene de la planta Salvia hispánica, típica principalmente de Bolivia y México. Las [...]
  • Lo bueno de tomar Café: 10 beneficios que debes conocer Lo bueno de tomar Café: 10 beneficios que debes conocer Tomar café es algo muy habitual en nuestra sociedad. A lo largo y ancho del [...]
  • ¿Para qué sirven las Espinacas? Beneficios para la salud ¿Para qué sirven las Espinacas? Beneficios para la salud ¿Te acuerdas de Popeye el marino? El marinero que comía espinacas y se hacía fuerte, [...]
  • Alimentos para el Cerebro y la Memoria | Nutrientes para las neuronas Alimentos para el Cerebro y la Memoria | Nutrientes para las neuronas Nuestro cerebro trabaja todo el día, gracias a él pensamos, analizamos, vemos, recordamos, aprendemos, relacionamos [...]

Copyright © 2022 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento