• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

8 Consejos para Comer Menos y así luego no sentirse culpable

  • Comer Huevo, un alimento completo
  • Mis 5 refrigerios favoritos y ligeros para bajar de peso

Publicado: 29/04/2013 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Hay veces que nos queremos comer lo que se nos atraviese. En otras ocasiones, comemos mucho durante todo el día sin apenas darnos cuenta y luego nos sentimos culpables al ver en la báscula que hemos subido de peso.

A continuación, les comparto una serie de consejos para comer menos y perder peso, estrategias que a mí me funcionan para no comer tanto durante el día.

8 Consejos para comer menos
Consejos para comer menos

Contenidos

  • Consejos para conseguir comer menos
  • 1. No ayunes
  • 2. Aléjate de la tentación
  • 3. Reduce tu tiempo frente al televisor
  • 4. Consigue un pasatiempo
  • 5. Si no puedes evitar la tentación, aléjala de ti
  • 6. Moderación y no prohibición
  • 7. Mastica despacio
  • 8. No te mates haciendo ejercicio
  • Referencias

Consejos para conseguir comer menos

A continuación veremos algunos de los consejos básicos para conseguir comer menos sin sufrir demasiado y sin pasar hambre

1. No ayunes

Tal vez pienses que evitar comer, es lo mejor para bajar de peso, pero es exactamente lo opuesto. Los ayunos, provocan estreñimiento, problemas digestivos, cansancio, y… más apetito. Justamente lo que menos deseamos cuando estamos a dieta. Lo mejor es comer entre 5 a 6 veces al día, pero no en exceso, se trata de incluir pequeñas tomas de alimentos entre los tiempos fuertes de comida, esto quiere decir, alguna porción de fruta, un puñado de nueces, apio, cualquier refrigerio pequeño que evite el ayuno y favorezca la saciedad. La regla sugiere, que excluyendo el ayuno entre la cena y desayuno, nunca hay que dejar pasar más de 4 horas entre cada tiempo de comida.

2. Aléjate de la tentación

No llenes tu alacena ni refrigerador con tentaciones, el pensamiento de que están ahí te estará acosando todo el tiempo, y querrás ir a tomarlo. En lugar de eso, compra más fruta, más verdura, que puedas consumir para ese momento de ansiedad. Esto te ayudará a comer menos.

3. Reduce tu tiempo frente al televisor

¿Sabías que alrededor de uno de cada 5 anuncios televisivos es de comida rápida? Si estás mucho tiempo frente al televisor, en medio de una dieta, y estás viendo propaganda continua de alimentos, ¡todo se antoja! Bueno, hasta lo que nunca comes, te abrirá el apetito. Evita la televisión y así seguro que vas a comer menos.

4. Consigue un pasatiempo

El estar sin ocupación, siempre nos hace comer de más, ¿no te ha pasado que comes para matar el tiempo? Es más común de lo que crees, si estás ocupado en alguna actividad, el tiempo fluye más rápido y antes de que te des cuenta, ya habrás superado otro día de dieta.

5. Si no puedes evitar la tentación, aléjala de ti

Alguna vez, una amiga me dijo “por fin he conseguido quitarme el mal hábito de las bebidas gaseosas”. Recuerdo que le pregunte cual había sido su estrategia, ya que era prácticamente adicta a ella, y me comentó, que lo que había hecho, era, colocar la gaseosa en el lugar de la casa más recóndito y que menos visitaba, y cada vez que quería probar un trago de la bebida, tenía que ir hasta ese lugar, al final, estuvo consumiendo menos de lo habitual, hasta que terminó por abandonar el hábito.

  • Hongo Shitake: propiedades y beneficios para la salud
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Hongo Shitake: propiedades y beneficios para la salud

6. Moderación y no prohibición

¡No significa que nunca más vuelvas a probar los alimentos engordativos! No te engorda comer chocolate, sino abusar en su consumo, de vez en cuando permítete comer un poco, te lo mereces, y si lo haces con moderación no tiene por qué afectarte.

7. Mastica despacio

No tardes más en preparar tus alimentos que en el tiempo que los devoras, mastica con calma, disfruta de cada bocado, cuando termines, notarás la diferencia. Masticar adecuadamente mejora la digestión de los alimentos y ayuda a la saciedad. El estar o quedar más saciado después de comer, te ayudará a comer menos.

8. No te mates haciendo ejercicio

Está comprobado que si nos exigimos demasiado durante el ejercicio, cuando terminemos tendremos un apetito voraz. Para evitar que esto suceda, practica el ejercicio cardio a tu ritmo, no superes más de una hora, ya que te puede hacer comer en exceso.

Referencias

  1. Ibáñez Castillo, M.C. et al., 2007. Relación de la función masticatoria con los trastornos digestivos. Revista Cubana de Estomatología, vol. 44 (4).
  2. Pérez-Guisado, J., 2009. Importancia del momento en que se realiza la ingestión de los nutrientes. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, vol. 9, nº33, pag. 14-24.
  3. Universidad de Santander (Colombia), 2017. 20 Tips para evitar comer por ansiedad. Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Subprograma «Estilos de vida saludable», nº 034/A/2017

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Como Perder Peso sin Apoyo. 7 Tips y Consejos útiles Como Perder Peso sin Apoyo. 7 Tips y Consejos útiles Muchos de nosotros tenemos una idea de cuáles son las medidas que debemos tomar para [...]
  • Ortorexia: Cuando comer sano, se vuelve una obsesión Ortorexia: Cuando comer sano, se vuelve una obsesión Siempre he dicho que los excesos no son buenos, y no cabe duda que la [...]
  • Cerezas, fuente natural de salud y bajas en calorías Cerezas, fuente natural de salud y bajas en calorías Maravillosamente deliciosas, las cerezas están llenas de salud, ricas en nutrientes y antioxidantes únicos. No [...]

Estás aquí: Dietas » Comer sano » 8 Consejos para Comer Menos y así luego no sentirse culpable

Todo sobre Comer sano

  • Hinchazón Abdominal | Causas y remedios para vientre hinchado Hinchazón Abdominal | Causas y remedios para vientre hinchado Existen muchas razones por las que podemos tener un hinchazón abdominal y para cada motivo, [...]
  • Los Alimentos Light no son sinónimo de alimentación sana Los Alimentos Light no son sinónimo de alimentación sana Actualmente, en el mercado, ya hay toda clase de versiones de alimentos light, para los [...]
  • Los Productos Orgánicos, ¿son mejores que los convencionales? Los Productos Orgánicos, ¿son mejores que los convencionales? Los productos regulares que encontramos en el mercado, pueden no ser la opción más saludable [...]
  • Alimentos saciantes que no engordan. Te presentamos 9 Alimentos que quitan el hambre Alimentos saciantes que no engordan. Te presentamos 9 Alimentos que quitan el hambre Hoy hablaremos de los alimentos saciantes. Son muy útiles si sientes que a veces no [...]
  • ▷ 8 Recetas Navideñas ligeras| Menú de Navidad bajo en calorías ▷ 8 Recetas Navideñas ligeras| Menú de Navidad bajo en calorías Las recetas de la temporada navideña suelen ser ricas en carbohidratos y grasas, y no [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento