• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Por qué comemos en exceso? 7 razones de por qué comemos de más y cómo evitarlo

  • Cómo empezar una dieta. Motivación y razones para empezar una dieta
  • Toma un buen Desayuno y Baja de Peso

Publicado: 19/11/2016 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

La mayoría de nosotros tendemos de vez en cuando a comer en exceso, pero la razón detrás de ello no es la misma para todos. En esta ocasión, quisiera aprovechar este espacio para propiciar la auto reflexión y que podamos entender mejor porqué incurrimos en el error de comer en exceso en algunas ocasiones o, lo que es peor, comer en exceso con regularidad.

Comer en exceso: por qué lo hacemos y cómo evitarlo
¿Por qué comemos en exceso?

Contenidos

  • ¿Por qué comemos en exceso?
  • 1. Comer en exceso por ansiedad
  • 2. Comer en exceso para comer igual que los demás
  • 3. Comer en exceso por no respetar el tiempo entre comidas
  • 4. Comer de más por falta de sueño
  • 5. Comer en exceso por comer rápido
  • 6. Como mucho por desconocimiento
  • 7. Comer de más por la afición a la comida
  • Referencias

¿Por qué comemos en exceso?

La comida es sabrosa sin dudarlo, y, es natural que lo consideremos un placer, pero, comer en exceso puede resultar poco saludable, sobretodo, cuando el exceso de calorías ingeridas se almacenan en forma de masa grasa en nuestro cuerpo.

Los alimentos son considerados los vehículos de los nutrimentos para que nuestro cuerpo pueda cumplir con las funciones de la vida, todos nosotros debemos alimentarnos para obtener una buena nutrición y mantener un cuerpo sano.

El problema es que a veces tendemos a abusar de la cantidad de alimentos, superando las porciones que requerimos y por lo tanto, ganamos peso.

1. Comer en exceso por ansiedad

Quizás una de las causas más frecuentes de comer de forma excesiva es la ansiedad y el exceso de estrés, ya que cuando estamos ansiosos podemos sentir cierto alivio a dicha sensación con el hecho de alimentarnos, aún a pesar de que nos sintamos satisfechos.

Combatir la ansiedad significa que debemos combatir el estrés de raíz, y buscar alternativas para su control que no se basen en la ingesta de alimentos, procura tener alguna actividad deportiva regular para ayudarte a eliminar el estrés del día a día.

Además, se aconseja, hacernos conscientes de este consumo, haciéndonos una pregunta, ¿en verdad tengo hambre?, de esta forma podemos identificar cuando padecemos ansiedad y cuando de verdad tenemos la sensación de hambre.

2. Comer en exceso para comer igual que los demás

A veces, sin saberlo, podemos estar comiendo en exceso, esto se debe a que llegamos a subestimar lo que comemos, pero al compararnos con los demás, creemos estar comiendo lo adecuado, esto ocurre porque, debemos ser conscientes de que no todos nosotros somos iguales.

  • Intolerancia a la Lactosa. Tipos de sustitutivos de la leche de vaca
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Intolerancia a la Lactosa. Tipos de sustitutivos de la leche de vaca

Quizás no sabemos con certeza cuando estamos comiendo de más, pero si estamos ganando peso o padecemos obesidad, a pesar de considerar que estamos lo suficiente o lo mismo que lo demás, es muy posible que estemos comiendo en exceso.

3. Comer en exceso por no respetar el tiempo entre comidas

Mientras que el ayuno ocasional puede traernos ciertos beneficios, pasar largas horas de ayuno durante tiempo prologando es poco recomendable, y es que, nuestro metabolismo sufre las consecuencias volviéndose más lento.
Además, al comer sólo una vez al día o dos, lo hacemos de forma desmedida y con mucha hambre, es importante tratar de corregir este hábito para mantener niveles de glucosa adecuado y mantener un metabolismo más óptimo.

4. Comer de más por falta de sueño

En varias ocasiones este caso ha sido el mío, tras luchar con problemas de insomnio, pasé días de mal dormir, y recuerdo que esos días tenia antojo y sentía la necesidad de comer alimentos dulces y ricos en calorías.
Las investigaciones muestran que dormir poco o insuficiente puede desencadenar el apetito por alimentos energéticos, esto con la intención de compensar la falta de energía que tenemos al no dormir bien, es por ello que debemos procurar dormir lo suficiente para evitar la fatiga y el cansancio.

5. Comer en exceso por comer rápido

¿Cuánto tiempo dedicamos a comer?, ¿30 minutos?, ¿15 minutos, quizás? la verdad es que comer con prisa puede ser la razón de que estemos comiendo en exceso. Está demostrado que cuando masticamos nuestros alimentos con calma y disfrutamos cada bocado ayuda no sólo a mejorar nuestra digestión, sino también a favorecer la saciedad.
Es aconsejable comer con calma y dedicar alrededor de 25 a 30 minutos como mínimo a nuestros tiempos de comidas principales para evitar caer en exceso.

  • ¿Por qué Bajo Medidas y No Peso? | Tips para perder talla y peso
    MAS EN NO SOLO DIETA
    ¿Por qué Bajo Medidas y No Peso? | Tips para perder talla y peso

6. Como mucho por desconocimiento

A veces, no nos damos cuenta de que estamos comiendo en exceso porque creemos que es una porción pequeña, pero también hay que tener en cuenta la calidad del alimento, por ejemplo, no es lo mismo una manzana a un panecillo, el panecillo es más concentrado en calorías, aunque en tamaño puede parecer la misma cantidad.

Es importante buscar asesoría o investigar cuáles son las porciones de los alimentos y en general cuantas de cada tipo de alimentos se recomiendan consumir al día para evitar excesos.

7. Comer de más por la afición a la comida

Yo pienso que a todos nos ha pasado esto, nos gusta demasiado algo que no nos basta una porción chica así que decidimos servirnos más.

Y es común que ignoremos la sensación de llenura, repetir demasiado esta conducta nos lleva a que cada vez necesitemos más alimentos para sentirnos plenos, ya que el estómago se estira.

Si comemos con más tranquilidad cada bocado y hacemos caso de la sensación de saciedad, seguramente no vamos a comer en exceso.

Referencias

  1. Vázquez Velásquez, V, López Alvarenga, J. C. , 2001. Psicología y la obesidad. Revista de Endocrinología y Nutrición, vol. 9 (2), pag. 91-96.
  2. Dias E. D. R, Enríquez S. D. R. 2007. Obesidad Infantil, Ansiedad y Familia. Boletín Clínico Hospital Infantil del Estado de Sonora, vol. 24 (1), pag. 22-26.
  3. Escobar, C., et al, 2013. La mala calidad de sueño es factor promotor de obesidad. Revista mexicana de trastornos alimentarios, vol. 4 (2), pag. 133-142.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(4 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Alimentos enemigos de tu Abdomen Alimentos enemigos de tu Abdomen Si has notado que tu vientre está inflamado, y quieres un abdomen plano, deberías considerar [...]
  • El Ajo, ingrediente imprescindible para una buena salud El Ajo, ingrediente imprescindible para una buena salud Quien diría que en algo tan pequeño y común, podían exigir tan grandes beneficios para [...]
  • Comer demasiadas Frutas y Verduras ¿Es perjudicial? Comer demasiadas Frutas y Verduras ¿Es perjudicial? ¿ Existe tal cosa como comer demasiadas frutas y verduras ? Si bien las frutas [...]

Estás aquí: Dietas » Dietética » ¿Por qué comemos en exceso? 7 razones de por qué comemos de más y cómo evitarlo

Todo sobre Comer sano

  • Recetas con Hummus para el Desayuno y para la cena. 5 recetas fáciles y rápidas Recetas con Hummus para el Desayuno y para la cena. 5 recetas fáciles y rápidas Un buen día descubrí el hummus y me volví adicta... No estaba muy segura de [...]
  • ¿Por qué tengo que ser gorda? La salud es lo primero ¿Por qué tengo que ser gorda? La salud es lo primero Si miras habitualmente las revistas y otros medios de comunicación puedes sentirte gorda. Las revistas [...]
  • Los Vegetales que más engordan  |  Ensaladas y verduras engañosas Los Vegetales que más engordan | Ensaladas y verduras engañosas Cuando pensamos en una dieta para bajar de peso, se nos viene a la mente [...]
  • 【 Comida Chatarra 】3 Razones de por qué nos gusta la comida no sana 【 Comida Chatarra 】3 Razones de por qué nos gusta la comida no sana He escuchado muchas veces que las dietas son insípidas, que los alimentos saludables saben mal, [...]
  • Los Alimentos Light no son sinónimo de alimentación sana Los Alimentos Light no son sinónimo de alimentación sana Actualmente, en el mercado, ya hay toda clase de versiones de alimentos light, para los [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento