• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Seremos todos vegetarianos en el 2050?

  • Dieta para el insomnio. 9 cambios en tu dieta para dormir mejor
  • Mitos de las Dietas. Consejos para elegir la dieta correcta

Publicado: 06/09/2012 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

El vegetarianismo podría salvar a la humanidad de una futura escasez de agua. Nada más y nada menos. Pues nuevamente, las estadísticas nos sorprenden, en esta ocasión, científicos suecos, hacen una aproximación, en la que mencionan que para el año 2050 no habrá agua suficiente, para la ganadería y agricultura, de acuerdo a las tendencias actuales del crecimiento global.

2050, el año del Vegetarianismo en todo el Mundo

Contenidos

  • Todos podríamos ser forzados a convertirnos en vegetarianos este siglo
  • Datos controversiales sobre el vegetarianismo
  • ¿Todavía suena como demasiada agua?
  • Referencias

Todos podríamos ser forzados a convertirnos en vegetarianos este siglo

Los alimentos de origen animal en la actualidad representan alrededor del 20 por ciento de la ingesta diaria de proteínas seres humanos. Sin embargo, el informe sueco dice que la población del mundo tendrá que reducir esa cifra a 5 por ciento en 2050 para acomodar el planeta debido a la insuficiencia de agua.

El informe sueco hace hincapié en que 900 millones de personas ya pasan hambre y 2 mil millones de personas sufren de malnutrición.  Actualmente de acuerdo a sus cifras el 70 por ciento del agua disponible, se deriva a la agricultura, y conforme la población mundial aumenta,  este consumo aumenta, siendo cada vez más presión la que recae sobre el agua disponible.

Su respuesta a este dilema es que el vegetarianismo debe aumentar. Los científicos, creen y sugieren que el vegetarianismo podrían ayudar a liberar una gran parte de las tierras cultivables y dedicada s para la producción de alimentos.

Datos controversiales sobre el vegetarianismo

Mucho se ha hablado de que la escasez de agua obligará a cambios en la producción de ganado, sin embargo, los datos son bastantes controvertidos.

Hace algunos años atrás se declaró que para producir un kilo de carne de res hacían falta desde 2,500 hasta 6,000 galones de agua. Todo depende del tipo de animal y sistema de producción, pero, como mínimo se requieren más de 1000 galones (unos 4000 litros de agua) para producir un kg de carne de pollo.

¿Todavía suena como demasiada agua?

Entonces comparémoslo con los casi 2000 litros de agua que se requieren para obtener tan solo medio kg arroz…  ¿Impresionante no?

Por otro lado, a pesar de que la mayoría del agua disponible ciertamente sea destinada a la agricultura, un estudio estima que aproximadamente solo el 11 por ciento de ella, es destinada a la ganadería. Es muy posible que ser vegetariano, no sea en realidad la solución a la escases de agua, puesto que nutricionalmente, una libra de carne, y una libra de arroz, no son ni se asemejan en su valor.

Personalmente creo, que la forma de controlar nuestro consumo de agua, además de la educación sobre su buen uso, debe solucionarse mediante un buen control de la natalidad, el mundo desafortunadamente tiene recursos limitados, y no podemos seguir en creciente, comprometiendo la calidad de vida de las futuras generaciones.

  • Comer Chocolate negro: 4 beneficios para la salud
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Comer Chocolate negro: 4 beneficios para la salud

No con ello quiero decir, que el vegetarianismo es una mala opción, simplemente dudo que sea la solución, el verdadero problema, es sin duda, la sobrepoblación y son en base a esto, las determinaciones que deben tomarse, no obstante tengo que añadir, que me ha parecido muy interesante esta estimación de los científicos suecos, una prueba, de que cada vez se vuelve más alarmante como estamos acabando con nuestros recursos.

Referencias

  1. A. Farran, M. Illan y L. Padró, 2015. Dietas vegetarianas y otras dietas alternativas. Revista Pedriatría Integral, vol. XIX (5), pag. 313-323.
  2. Drewnowski, A., 2014. Healthy diets for a healthy planet. The American Journal of Clinical Nutrition, vol. 99, nº6, pag. 1284–1285.
  3. Rojas Allende, D., Figueras Díaz, F., Durán Agüero, S., 2017. Ventajas y desventajas nutricionales de ser vegano o vegetariano. Revista Chilena de Nutrición.
  4. Greenpeace, 2018. El sistema de producción de carne y lácteos en 2050 según Greenpeace.
  5. Fundación Aquae, 2019. ¿Cuánta agua se necesita para producir alimentos?

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • 5 Hábitos poco saludables que parecen buenos para la salud 5 Hábitos poco saludables que parecen buenos para la salud Llevar un estilo de vida saludable puede ser a veces complicado ya que requiere modificar [...]
  • ¿Por qué es tan bueno comer Yogurt? Beneficios de tomar Yogurt Natural ¿Por qué es tan bueno comer Yogurt? Beneficios de tomar Yogurt Natural Además de tener un sabor rico y fresco, el yogurt es un alimento muy saludable. [...]
  • Los Productos Orgánicos, ¿son mejores que los convencionales? Los Productos Orgánicos, ¿son mejores que los convencionales? Los productos regulares que encontramos en el mercado, pueden no ser la opción más saludable [...]

Estás aquí: Dietas » Nutrición y Dietética: avances y novedades » ¿Seremos todos vegetarianos en el 2050?

Todo sobre Nutrición y Dietética: avances y novedades

  • Videojuegos para Bajar de Peso. Ejercicios para quemar calorías en casa Videojuegos para Bajar de Peso. Ejercicios para quemar calorías en casa Si no puedes convencer a tus hijos para hacer ejercicio, o no tienes tiempo de [...]
  • Fexaramina: ¿la píldora para Adelgazar del Futuro? Fexaramina: ¿la píldora para Adelgazar del Futuro? He leído una noticia muy interesante: han desarrollado una píldora llamada Fexaramina que promete acabar con [...]
  • ¿Son efectivas las APPs para perder peso?¿Cómo funcionan? ¿Son efectivas las APPs para perder peso?¿Cómo funcionan? Desde hace años, han surgido multitud de aplicaciones de móvil para adelgazar y mantenerse en [...]
  • Tartrazina o Tarzatrine: qué es y riesgos para la salud de este colorante Tartrazina o Tarzatrine: qué es y riesgos para la salud de este colorante La tartracina o tartrazina, en inglés tartrazine, es un colorante artificial muy común en la [...]
  • Malla en la lengua para perder peso: cómo funciona, riesgos y beneficios Malla en la lengua para perder peso: cómo funciona, riesgos y beneficios Hoy quiero contaros sobre un método bastante peculiar: la colocación de una malla en la lengua que [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento