• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

11 Hábitos que engordan y que puede que no conozcas

  • Cerezas, fuente natural de salud y bajas en calorías
  • Ansiedad por comer y otros Síntomas de la Falta de Proteína

Publicado: 17/04/2017 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Subir de peso suele relacionarse con comer en exceso, pero no solo comer mucho nos hace ganar peso, también hay algunos hábitos que engordan, y es importante considerarlos si estamos a dieta o queremos adelgazar. Es posible que estemos llevando a cabo estas actividades y ni siquiera darnos cuenta de los perjuicios.

hábitos que engordan

Para que esto no nos ocurra, es importante conocer estos hábitos que engordan y que podrían ser los culpables de que no logremos eliminar esos kilitos extra que tanto ansiamos perder.

Contenidos

  • 1. No desayunar
  • 2. No hacer ninguna actividad física
  • 3. Hábitos que engordan: Picar entre comidas
  • 4. Dormir poco podría engordar
  • 5. Mala hidratación
  • 6. Consumir bebidas endulzadas
  • 7. El consumo de productos dietéticos
  • 8. Comer frente al televisor, móvil u otro distractor
  • 9. Comer con prisa
  • 10. Comer fuera de casa
  •  11. Utilizar platos grandes
  • Referencias

1. No desayunar

No desayunar es uno de los hábitos que engordan, aunque pueda parecer lo contrario… Podríamos pensar que al no desayunar ingerimos menos calorías por lo que deberíamos adelgazar… Sin embargo, estudios demuestran que saltarse el desayuno puede provocar alteraciones en nuestro apetito, y que éste sea mucho mayor a la hora de comer y durante el día, lo que puede provocar que consumamos más calorías que si hubiéramos desayunado.

2. No hacer ninguna actividad física

No ejercitarnos es sin lugar a dudas uno de los hábitos que más puede perjudicarnos en cuestión de peso. La falta de ejercicio hoy en día se relaciona claramente con problemas de obesidad, siendo una de sus principales causas.

Es aconsejable realizar entre 30 a 45 minutos de actividad física regular para evitar que el sedentarismo nos perjudique.

3. Hábitos que engordan: Picar entre comidas

Si eres de las personas que todo el día está picando comida a pesar de que  no come en gran cantidad en las comidas principales, es posible que estés consumiendo bastantes calorías que ignoras. Este es uno de los hábitos que engordan más comunes y por el que, dia a día, estamos colaborando en la ganancia o «no pérdida» de muchos kilos.

Un ejercicio común para poder ser conscientes de la cantidad de calorías extras que este hábito significa para nosotros consiste en anotar todo aquello que consumimos cuando picamos entre comidas, de esta forma, nos daremos cuenta si este hábito nos está perjudicando verdaderamente.

4. Dormir poco podría engordar

La falta de sueño puede provocar cambios en nuestros hábitos dietéticos. El cansancio que se asocia con el dormir poco activa una serie de reacciones en nuestro cuerpo que aumentan nuestro apetito y en especial, nuestro antojo por alimentos hipercalóricos, esto se debe, entre varios motivos, a que el cuerpo busca combatir el cansancio con energía de los alimentos y normalmente terminamos consumiendo calorías en exceso.

  • Perder grasa: Cómo eliminar la grasa de forma segura y efectiva
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Perder grasa: Cómo eliminar la grasa de forma segura y efectiva

5. Mala hidratación

Beber pocos líquidos también puede estar provocando que ganes peso, o que te sea difícil perderlo. La hidratación correcta no sólo es necesaria para que nuestro metabolismo trabaje correctamente, también nos ayuda a eliminar impurezas y favorecer nuestra digestión.

Es importante consumir suficientes líquidos durante el día para mantener un peso saludable.

6. Consumir bebidas endulzadas

Si bien es importante la hidratación, no todas las bebidas son adecuadas, de hecho, los jugos industrializados y refrescos pueden ser un gran aporte calórico en nuestra alimentación y muchas veces lo ignoramos.

Es recomendable evitar todo tipo de bebidas industrializadas que sean ricas en azúcar ya que es fácil recaer en excesos cuando las consumimos, además, no suelen tener un aporte nutricional más allá de sus carbohidratos, sin lugar a dudas, es mejor optar por bebidas naturales y preferentemente agua.

  • Dietas Hiperprotéicas para perder peso. Beneficios y consecuencias
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Dietas Hiperprotéicas para perder peso. Beneficios y consecuencias

7. El consumo de productos dietéticos

El término «dietético«, «reducido en calorías» o, «bajo en grasas«, puede darnos una idea errónea de que se trata de productos libres y muchas veces abusamos de consumo considerando que son dietéticos.

El exceso en el consumo de productos dietéticos en realidad nos puede estar sumando calorías a nuestra dieta.

8. Comer frente al televisor, móvil u otro distractor

Ya sea que estemos viendo las noticias o simplemente un programa familiar, comer frente al televisor e incluso frente a nuestro celular, puede ser un hábito muy perjudicial para el peso, esto se debe a que al no prestar atención a nuestros alimentos es muy probable que comamos una cantidad mayor, ya que no estamos registrando aquello que consumimos.

9. Comer con prisa

Si eres de los que no suele dedicarle tiempo a tus tiempos de comida, entonces debes saber que el comer rápido no sólo afecta tu digestión sino que además, provoca que comamos en exceso debido a que no sentimos la sensación de saciedad sino minutos más tardes de empezar a comer.

Es aconsejable dedicar al menos veinte minutos a tus tiempos de comida, y de ser posible media hora. Procura disfrutar cada bocado y recordar masticar con calma, verás que la diferencia se reflejará tanto en tu peso como en tu digestión.

10. Comer fuera de casa

Todos queremos alguna vez salir de la rutina, probar algo diferente y ¿porqué no? Comer en nuestro sitio favorito, sin embargo, hacer de esto algo rutinario puede afectar nuestro peso.

La comida casera suele tener mejor calidad que aquella que consumimos fuera de casa, y además, suele ser de meno aporte calórico, así que, si bien es una buena idea salir, despejarse y disfrutar de un menú distinto, procura no volver de esto un hábito.

 11. Utilizar platos grandes

Aunque parezca un poco extraño, comer en platos grandes puede favorecer que comas más de lo necesario, ya que visualmente la comida en un plato grande aparenta ser menos de lo que realmente es. Una estrategia para favorecer la pérdida de peso, consiste en servir nuestros alimentos en platos pequeños.

Referencias

  1. Gutiérrez-Fisac J. L. 2002. La epidemia de obesidad y sus factores relacionados: el caso de España. Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid.
  2. Garcia-Continente X. et al., 2015. Hábitos alimentarios, conductas sedentarias y sobrepeso y obesidad en adolescentes de Barcelona Anales de Pediatría, vol. 83, (1), pag. 3-10.
  3. Sánchez Muniz F.J. Sanz Pérez B. 2016. Dieta e hidratación en la prevención y tratamiento de la obesidad. Real Academia Nacional de Farmacia, vol. 8, pag. 106-128.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Adelgazar después del Embarazo 5 Claves para perder peso tras el parto Adelgazar después del Embarazo 5 Claves para perder peso tras el parto Ahora que ya tienes a tu bebé, tienes mucho en que pensar y hacer, como [...]
  • Cómo comer menos:  Razones por las que comemos de más y cómo evitarlo Cómo comer menos: Razones por las que comemos de más y cómo evitarlo Sería maravilloso que nuestro estómago sólo pudiese recibir el alimento necesario para que nuestro cuerpo [...]
  • Los Carbohidratos. Mitos y Realidades Los Carbohidratos. Mitos y Realidades Seguro ya has escuchado hablar bastante de los famosísimos carbohidratos o hidratos de carbono, como [...]

Estás aquí: Dietas » Bajar de Peso » 11 Hábitos que engordan y que puede que no conozcas

Todo sobre Bajar de Peso

  • Adelgazar Rápido ¿Merece la pena? Riesgos de adelgazar en poco tiempo Adelgazar Rápido ¿Merece la pena? Riesgos de adelgazar en poco tiempo Generalmente, muchos de nosotros, tenemos el deseo de adelgazar en poco tiempo, sin importarnos lo [...]
  • ¿Adelgazar sin esfuerzo es posible? Si, si sigues estos consejos ¿Adelgazar sin esfuerzo es posible? Si, si sigues estos consejos Adelgazar sin esfuerzo es el sueño de todo aquel que empieza una dieta para perder [...]
  • Ideas para Adelgazar fácilmente con hábitos de la vida cotidiana Ideas para Adelgazar fácilmente con hábitos de la vida cotidiana Perder peso es un reto para todos nosotros, pero generalmente creemos que para adelgazar debemos [...]
  • Consigue un vientre plano con Yoga Consigue un vientre plano con Yoga Embarazos, cambios hormonales, la ganancia de peso, quizás hayan cambiado tu abdomen plano por uno [...]
  • Perder grasa: Cómo eliminar la grasa de forma segura y efectiva Perder grasa: Cómo eliminar la grasa de forma segura y efectiva Cuando nos planteamos perder peso o mejorar nuestra composición física, así como tener una mejor [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento